
Foto: HELP BABY NICK TO STAY ALIVE - Gofundme
La familia de Nick Torres, bebé de 10 meses que ha estado conectado a un respirador desde el 26 de septiembre, presentó una apelación de emergencia el domingo 4 de octubre en un esfuerzo por mantenerlo con vida.
La apelación se presentó ante el Tribunal del Condado de Harris para evitar que el hospital retirara al bebé Nick del soporte vital.
La jueza Donna Roth dio a los padres de Nick y al abogado Kevin Acevedo hasta las 6 p.m. de este lunes para que la corte de apelaciones revise el caso y la moción.
La semana pasada, los abogados que representan a Mario y Ana Torres dijeron que el bebé Nick permanecerá conectado a un ventilador después de una sentencia del juez del Tribunal de Distrito Mike Engelhart.
Según una orden de restricción temporal que se presentó el 30 de septiembre, el niño fue encontrado inconsciente en la bañera del baño, tirado en el agua y sin responder el 24 de septiembre o alrededor de esa fecha.
La orden decía que el bebé Nick fue llevado al Hospital de Niños de Texas en Woodlands, donde fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos. Luego fue trasladado al Hospital Infantil de Texas en Houston.
La orden dice que el hospital y el personal médico le dijeron a la familia que no se podía hacer nada más para salvar a su hijo y que debían desconectar al bebé de todos y cada uno de los sistemas de soporte vital, a pesar de que el bebé solo había estado en el hospital durante seis días.
Los padres del bebé Nick dijeron en los documentos judiciales que creen que su hijo tiene la oportunidad de sobrevivir a esta emergencia, ven señales alentadoras y tienen la esperanza de que suceda un milagro y simplemente necesitan tiempo.
Los documentos dicen que el corazón del niño está latiendo por sí solo y estable, y sus pulmones están limpios de cualquier líquido, pero todavía está conectado a un ventilador.
La orden agregó que el bebé no muestra ninguna actividad cerebral activa y los médicos creen que es suficiente para tomar la decisión de declarar al bebé “fallecido” y desconectarlo del soporte vital.
Los padres creen que el Texas Children’s Hospital y el personal médico se apresuran a tomar una decisión sin darles el debido proceso legal y una oportunidad real para recuperarse, según el documento.
El abogado Kevin Acevedo habló con un médico el martes por la noche y le dijeron que el Texas Children’s Hospital transferiría al bebé Nick a un hospital en San Antonio o que se realizaría una prueba final de ondas cerebrales.
El médico indicó que el Texas Children’s Hospital tiene la autoridad para realizar la prueba final de las ondas cerebrales, incluso por encima de los deseos o el consentimiento de los padres, según la orden.
Con información de Fox 26 Houston / Traducción: EVH…