
Foto: EFE/ Raúl Caro
Un estudio del Centro de Regulación Genómica (CRG) de la Generalidad de Cataluña, en España, develó que las personas con síndrome de Down son genéticamente susceptibles al covid-19.
Los investigadores del CRG analizaron los datos transcriptómicos del síndrome de Down disponibles para descubrir alteraciones que pudieran estar relacionadas con la infección por SARS-CoV-2 y la progresión de la enfermedad del covid-19.
Así, han descubierto que TMPRSS2, un gen que codifica una enzima fundamental para impulsar la entrada de SARS-CoV-2 en las células humanas, tenía niveles de expresión un 60% más altos en personas con síndrome de Down, ya que este gen está ubicado en el cromosoma 21, del cual las personas con Down tienen tres copias.
También han descubierto niveles más altos de expresión para CXCL10, un gen que favorece una inflamación descontrolada, provocando que el sistema inmunológico ataque a sus propias células pulmonares.
Este fenómeno, conocido como tormenta de citoquinas, es una de las principales causas de hospitalización y mortalidad por la covid-19.
Los autores plantean que esto puede implicar que las personas con síndrome de Down sean más susceptibles a complicaciones a largo plazo, como la fibrosis pulmonar.
Los resultados de este estudio, que publica la revista ‘Scientific Reports’, refuerzan las conclusiones de trabajos independientes previos que mostraban un riesgo de mortalidad de covid-19 diez veces mayor en personas con síndrome de Down, y aporta más pruebas que apoyan las demandas para vacunar prioritariamente a estas personas por ser más vulnerables.
Con información de EFE…