
Foto: EFE/Marcelo Sayão/Archivo
Un estudio llevado a cabo por el Instituto Superior de Sanidad Italiano (ISS), en colaboración con el Instituto Zooprofiláctico Experimental de las Venecias, determinó que el coronavirus no se puede transmitir con las picaduras del mosquito común ni del mosquito tigre.
Según la investigación, realizada por un equipo de entomólogos y virólogos, una vez que el virus entra al cuerpo del mosquito a través de sangre infectada, no cuenta con la capacidad para reproducirse o volver a ser inoculado en otra persona a través de la picadura.
Por el momento, esta es una hipótesis teórica basada en los primeros resultados del estudio. Pronto se publicarán los datos definitivos y la evidencia física para que la investigación pueda ser replicada por otros científicos.
De este modo, el Sars-Cov-2 sería diferente a otros virus que sí se transmiten a través de los mosquitos y que provocan enfermedades como el dengue o la fiebre amarilla.
Con información de EFE…