
Foto: EFE/EPA/LUKAS BARTH-TUTTAS/Archivo
Un estudio coordinado por Colin Worby, del Instituto Broad del MIT y la Universidad de Harvard (Cambridge, Massachusetts) y por Hsiao-Han Chang, de la Universidad Nacional Tsing Hua de Taiwan (China), demuestra que el uso generalizado de mascarillas entre la población puede ayudar a frenar la pandemia y reducir el número total de infecciones y muertes por COVID-19.
En esta investigación, los científicos emplearon modelos matemáticos para examinar el impacto del uso de la mascarilla y su distribución entre la población general durante un brote de coronavirus.
Para ello, simularon brotes en los que el suministro y eficacia de las mascarillas desechables variaban y notaron el número de contagios y muertes resultante.
De esta manera, comprobaron que el número total de muertes e infecciones disminuía a medida que se ampliaba la disponibilidad y eficacia de las mascarillas.
Durante el estudio, autores plantearon cuatro escenarios de suministro de mascarillas desechables: distribución aleatoria, distribución prioritaria a los ancianos, distribución a ancianos y casos detectados, y distribución solo a los casos detectados.
En todos sus modelos, se asumió que los trabajadores de la salud y el personal clave tendrían una protección adecuada.
Los autores descubrieron que dar prioridad a los ancianos y conservar un suministro de mascarillas quirúrgicas para los casos infecciosos identificados era más eficaz y reducía los contagios mucho más que con la distribución aleatoria.
Además, al evaluar el uso de mascarillas de tela reutilizables, vieron que la reducción de muertes era similar a la lograda con la distribución selectiva de mascarillas desechables de calidad médica, incluso cuando los suministros de mascarillas quirúrgicas se limitaban al 10% de la población.
También descubrieron que cuando todo el mundo las llevaba puestas, las de tela podían dar lugar a una reducción del 3 al 5% de las muertes, y que la distribución selectiva adicional de mascarillas médicas a los ancianos y los sintomáticos podría duplicar este efecto.
Con información de EFE…