
Foto: Clínica Universidad de Navarra / EFE
Investigadores de la Clínica Universidad de Navarra demostraron que el análisis del fondo de ojo puede prevenir la aparición de eventos arteriales que compliquen el pronóstico de pacientes con COVID-19.
Mediante su estudio”Microangiopatía retiniana por COVID-19″, publicado en la revista científica Journal Internal of Medicine, se dedican a investigar esa situación después de haber observado que en muchos pacientes con COVID-19 se producen lesiones de vaso pequeño.
“En ese contexto, valoramos la posibilidad de realizar una visión directa de los vasos del cuerpo, que solo se puede hacer a través del estudio del fondo del ojo. De esta forma, queríamos ver si podíamos identificar aquellos pacientes que tenían más riesgo de padecer un evento arterial”, explicó ele de la Unidad de Chequeos de la CUN Manuel Landecho, uno de los investigadores principales del estudio.
En concreto, lo que detectaron en los pacientes se llama exudados algodonosos, es decir, pequeños microinfartos en la capa de fibras de la retina. Esto lo que puede sugerir es la aparición de lesiones arteriales en otras partes del cuerpo.
En este estudio han participado 30 pacientes positivos con neumonía grave, de los que 6 presentaron lesiones similares a las que se ve en el contexto de personas con factores de riesgo cardiovascular.
Con información de EFE…