
Foto: Canva
El Mes de la Herencia Hispana se celebra oficialmente a partir de este viernes 15 de septiembre. Estas celebraciones, que se prolongan hasta el 15 de octubre, brindan un momento para celebrar y reconocer las diversas culturas y figuras destacadas dentro de la comunidad hispana, así como su influencia en los Estados Unidos.
La historia del Mes de la Herencia Hispana se remonta a junio de 1968. Durante una época en la que el impulso del movimiento por los derechos civiles estaba creciendo, el presidente Lyndon B. Johnson firmó una orden ejecutiva para conmemorar a la comunidad hispana. En aquel entonces, las celebraciones en Estados Unidos solo duraban una semana. No fue hasta 1988, cuando el presidente Ronald Reagan extendió la celebración a un mes, a partir de septiembre.
En todo el país, las comunidades locales reconocen los logros y contribuciones de los hispanos a través de exposiciones de arte, desfiles y festivales culinarios.
Al contrario de otras celebraciones mensuales, el Mes de la Herencia Hispana no comienza el primer día del mes, sino que se inicia durante la tercera semana de septiembre cada año. Esto se debe a que cinco países latinoamericanos, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, reconocen el 15 de septiembre como la fecha de su independencia.
Otros países, como Chile, celebran su Día de la Independencia el 18 de septiembre, mientras que México lo conmemora el 16 de septiembre.