
Foto: Pixabay
Cada vez más tiendas dicen que no tienen cambio debido a la escasez de monedas, lo que insta a los compradores a usar tarjetas de crédito o débito.
Si bien la mayoría de los compradores usan una tarjeta de crédito o débito o una aplicación de teléfono para pagar en la caja registradora, los datos recientes de la FDIC muestran que casi el 8% de los tejanos no tienen cuentas bancarias o tarjetas. La escasez de monedas puede limitar su capacidad de comprar alimentos y cosas que necesitan.
Han aumentado la cantidad de letreros diciendoles a las personas que paguen con tarjetas de crédito o débito o que tengan efectivo exacto ante la falta de monedas en circulación.
Cuando las tiendas y negocios cerraron por la pandemia, también disminuyó el flujo de monedas, puesto que la Casa de la Moneda de Estados Unidos dice que la producción se desaceleró ya que los trabajadores tuvieron que quedarse en casa.
Muchas lavanderías ahora carecen de monedas. También lo hacen los supermercados y otras tiendas. Incluso los empleados de Delivery, aseguran estar recibiendo menos monedas en sus propinas. La Asociación Nacional de Comestibles y seis grupos de comercio minorista pidieron al Tesoro que tome medidas, ya que dependen de un porcentaje de las ventas realizadas en efectivo.
Si usted tiene una alcancía llena de monedas, puede ayudar poniéndolas nuevamente en circulación. Puede rodarlas y depositarlas en su cuenta bancaria. O puede convertirlas en efectivo en papel utilizando servicios de conteo de monedas, como Coinstar.
Coinstar cobra una tarifa de casi el 12%, pero la exime si opta por una tarjeta de regalo en una tienda o dona el dinero a organizaciones benéficas.saldo para que no tenga que pagar intereses.
Con información de Fox 26 Houston… / Traducción: EVH.