
Foto: caltech.edu
El estudiante venezolano del tercer año en el Instituto Tecnológico de California (CalTech), Luis Pabón Madrid, junto a otros 15 estudiantes ayudó a liderar el desarrollo de una propuesta para sortear uno de los grandes retos de la futura expedición de Estados Unidos a la Luna.
Dicha propuesta fue seleccionada como una de las siete ganadoras del “BIG Idea Challenge” de la NASA, con la cual buscan neutralizar el polvo lunar, potencialmente tóxico y de gran poder abrasivo.
La misma consiste en expandir una tecnología que ya existe, escudos electrodinámicos. Según explicó Pabón Madrid a VOA noticias, estos se pueden utilizar en el módulo lunar para sacar todo el polvo cuando el astronauta se cambie el traje o se saque su casco o su visor.
“Cuando este polvo empieza a flotar, el astronauta lo puede inhalar y puede insertarse en los pulmones y causar cosas como la sarcoidosis. Así que, nosotros queremos mantener el hábitat limpio”, explicó el estudiante de ingeniería.
Ahora, la agencia espacial estadounidense financia la construcción de los paneles ideados por los estudiantes de CalTech, como parte de la segunda fase del reto, que forma parte del Proyecto Artemisa, que busca enviar humanos a la Luna en 2024.
“El polvo lunar afecta todo lo que hacemos en la Luna, por lo que necesitamos muchas estrategias para reducir o prevenir sus efectos abrasivos. Estos conceptos innovadores de los estudiantes podrían ayudar a resolver algunos de los problemas de polvo lunar más apremiantes de la NASA”, expresó la Niki Werkheiser, ejecutiva del programa Game Changing Development de la NASA dentro de la Dirección de Misión de Tecnología Espacial.
Información de VOA Noticias / El Universal…
Anexamos vídeo de su presentación: