
Arq. Rafael Rangel
La navidad es la época del año con más magia e ilusión. Para recibir este nuevo año Houston se viste de fiesta. Los habitantes de esta ciudad han dado rienda suelta a la inspiración convirtiendo sus casas en el reflejo de la historia familiar, creando una decoración para estas navidades con un estilo muy natural y acogedor, manteniendo las tradiciones, utilizando el tradicional árbol verde, con colores navideños como el rojo, blanco, verde, plata y oro.
Pero si te debates entre disfrutar las fiestas y huir rompiendo el convencionalismo de la navidad en los espacios para expresar la energía, el cambio y la renovación para este nuevo año, utiliza los ornamentos que tengas en el hogar y así te darás cuenta de los detalles que debes comprar, para generar un estilo navideño que refleje tus emociones. Si tienes un gusto refinado, te gusta el lujo y la buena vida, una decoración navideña en plata y oro es la actitud para recibir este nuevo año, para eso estamos en navidad, para disfrutar de los placeres navideños.
En el diseño de interiores se deben incorporar los sentidos para crear espacios o usar objetos; para dar un nuevo enfoque se debe considerar que nuestros espacios deben interactuar con los cinco sentidos.
Crear ambientes con aromas de navidad refuerza el sentido del olfato. Con ayuda de la naturaleza, utilizando el eucalipto, la sustitución del árbol artificial por el pino natural es una excelente opción. La mezcla de la canela en tronco, velas aromáticas, dulces y flores ubicados en el árbol y coronas, invaden los ambientes con una explosión de fragancias que siempre recordarás en estas fiestas decembrinas.
Ambientar los espacios con música propia de estas fechas nos mantendrá conectados emocionalmente, y nos llenará de energía dentro de nuestro hogar para sentirnos a gusto, con una música suave y un sonido adecuado para el compartir familiar. Una música típica de cada país al que se pertenezca, resaltará nuestros orígenes y cultura familiar, creando espacios únicos en este mes.
Años atrás los detalles navideños presentaban acabados lisos y una paleta de colores reducida; en la actualidad, las texturas y terminaciones naturales con movimiento y diferentes matices se han convertido en tendencia; todo esto reactiva el tacto en los elementos decorativos que forman parte de la ambientación navideña. Para nuestros niños es muy atractivo, ya que no pueden evitar el tocar; ellos disfrutan a través del tacto las caricias que les binda la navidad.
En este periodo festivo nuestro hogar se debe vestir con sus mejores galas, ya que se trata de proyectar a través de lo visual la renovación y las energias del núcleo familiar.
Más allá de los adornos con bolas y muñecos de nieve, debemos pensar en cómo queremos que nuestros espacios se vean; lo más adecuado y recomendable es integrar el estilo navideño a nuestro mobiliario para crear la armonía del mismo.
Siempre es recomendable crear una base de color implementando dos colores predominantes, para poder crear pequeños detalles visuales que pueden hacer que el ambiente navideño brille con luz propia. Y no podemos pasar por alto las luces en tonos dorados, vivos o tenues para crear sensaciones en nuestra casa, sin ellas nada tendría magia.
En estas fechas de fiesta familiar la decoración habla por sí sola de las costumbres y la cultura del hogar. Se recomienda crear ambientes que cuenten una historia, reinventar los adornos de familia para crear una decoración diferente y con personalidad, sacar la mejor vajilla de navidad para compartir, ambientar la mesa a la luz de las velas, y ser partícipe de un nuevo año lleno de oportunidades. No dejes tus mejores charolas para más tarde, el ahora es el momento ideal, el momento de compartir y desear feliz navidad!