
Foto: Pixabay
Un nuevo informe del Banco de la Reserva Federal de Dallas dice que Texas es el principal estado de reubicación para empleos fuera del estado.
De 2010 a 2019, más de 25,000 empresas y 281,000 empleos llegaron a Texas, en comparación con las alrededor de 18,000 empresas y 179,000 empleos que salieron del estado.
Mientras que Florida superó a Texas en el número neto de empresas que se agregaron a cada estado, Texas ocupó el primer lugar en las ganancias netas de empleo de esas reubicaciones de negocios de 2010 a 2019, según el informe.
¿De dónde proceden esos puestos de trabajo?
Según el informe, California fue el estado del que más empresas se marcharon.
Más de 44.400 puestos de trabajo llegaron a Texas desde California entre los años 2010 y 2019, lo que representa alrededor del 16% de todos los puestos de trabajo que vinieron de fuera del estado. Hubo algunas empresas que fueron en contra de esa tendencia. Más de 14,700 empleos dejaron Texas por California en ese lapso de tiempo, según el informe.
Oklahoma, Nueva Jersey y Luisiana fueron otros de los principales lugares de los que Texas se llevó puestos de trabajo. El informe citaba las diferencias en las condiciones económicas y el clima empresarial como razones de las migraciones laborales, junto con la proximidad al estado.
Con información de KHOU11 / Traducción: EVH…