
Nota de prensa/Trad. EV Houston.- La Universidad de Texas, a través del MD Anderson Cancer Center, se encuentra buscando donantes de plasma de pacientes recuperados de COVID-19. La institución usará el plasma para tratar pacientes que aún están contagiados.
Aquellos previamente contagiados con el SARS-CoV-2, causante del COVID-19, continúan con anticuerpos contra el virus en su plasma. Investigadores creen que esos anticuerpos pueden ayudar a estimular más fuerte la respuesta de un sistema inmune de un paciente que tiene COVID-19.
El MD Anderson participa en una iniciativa nacional, liderada por la Mayo Clinic, de administrar plasma de los pacientes recuperados a los pacientes en condición critica. Este tratamiento experimental está bajo un programa expandido Administración de Alimentos y Medicamentos.
“Los médicos han utilizado plasma convaleciente para tratar infecciones virales como el virus del Ébola”, dice Elizabeth Shpall, M.D., profesora de trasplante de células madre. “Si bien aún no se ha probado el COVID-19, las primeras indicaciones muestran que el tratamiento con plasma convaleciente podría ser beneficioso para algunos pacientes. Estas donaciones nos ayudarán a comprender cómo funciona COVID-19 y cómo tratarlo, y nos complace hacer de esta una opción para nuestros pacientes “.
Elegibilidad de donantes
El MD Anderson Blood Bank recolectará plasma de donantes que cumplan con criterios específicos de elegibilidad. Los donantes elegibles deben:
-Haber tenido COVID-19, que debe documentarse mediante una prueba de laboratorio.
-Haberse recuperado del COVID-19:
resolución completa de los síntomas al menos 28 días antes de la donación, o resolución completa de los síntomas al menos 14 días antes de la donación y resultados negativos para COVID-19, ya sea de una o más muestras de torunda nasofaríngea o mediante una prueba de diagnóstico molecular de sangre
-No tener antecedentes de diagnóstico de cáncer
-tener al menos 17 años de edad pesar al menos 110 libras
– Gozar de buena salud el día de la donación
– Tener una identificación con foto válida
El proceso de donación
El proceso de donación de plasma es similar al proceso de donación de sangre. Para obtener plasma, el banco de sangre utiliza una máquina especializada para separar el plasma de un donante de los glóbulos rojos, que son devueltos al donante. El proceso de donación generalmente demora entre 30 y 45 minutos.
A aquellos que cumplan con los criterios de elegibilidad para donaciones de plasma y que estén dispuestos y puedan hacerlo se les pedirá que donen dos veces dentro de un período de tres meses, con al menos cuatro semanas entre donaciones.
Cómo donar plasma convaleciente en el MD Anderson
Aquellos que cumplan con los criterios anteriores y estén interesados en donar plasma pueden llamar al 713-745-6742 o enviar un correo electrónico al MD Anderson Blood Bank a [email protected]. Los posibles donantes deben incluir su nombre completo y un número de contacto en el correo electrónico.
Un reclutador de donaciones hablará con cada donante interesado para confirmar su elegibilidad y luego programará una cita de donación de plasma en el banco de sangre del MD Anderson en la Clínica Mays (1220 Holcombe Blvd, Houston, Texas, 77030).
Cuando llegue el donante, firmarán formularios de consentimiento y luego comenzarán el proceso de donación. Los donantes serán elegibles para donar plasma nuevamente después de cuatro semanas, y antes de partir, el personal los ayudará a programar su segunda cita de donación de plasma.
“Estas donaciones podrían ayudarnos a comprender cómo funciona COVID-19 y cómo tratarlo”, dice Klein. “Donar plasma puede ayudar a salvar otra vida