
Foto: Pixabay
Los tejanos pueden esperar un mayor número anual de días peligrosos de calor, según un estudio que predice las ramificaciones del cambio climático.
Los que viven a lo largo de la frontera oriental y meridional verán las temperaturas más altas el mayor número de días, según el estudio de la First Street Foundation. La predicción más funesta: El índice de calor alcanzará los 125 grados al menos una vez al año en los próximos 30 años en la mayoría de los condados de Texas.
El modelo de First Street se basa en las lecturas de temperatura actuales. Sus predicciones tienen en cuenta varios datos, incluyendo la proximidad al agua, las elevaciones, los pastizales y las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Parte de lo que hará que Texas sea tan caliente es la falta de elevación. La organización sin fines de lucro señaló que las masas de agua mezcladas con las temperaturas más frescas de una mayor elevación tienden a tener un efecto protector, manteniendo a raya las temperaturas más extremas. Dado que la mayor parte del estado se encuentra al nivel del mar o cerca de él, la menor elevación se presta a una mayor probabilidad de aumento de las temperaturas extremas.
Aunque Texas tiene el Golfo de México al sureste, el estado se pierde el beneficio potencial de enfriamiento de una gran masa de agua porque los principales patrones climáticos no pasan por encima del agua antes de llegar a Texas, sino que se mueven de oeste a este.
“El sur y el este de Texas son sin duda las zonas más vulnerables del estado”, escribió un portavoz de la First Street Foundation en un correo electrónico a The Texas Tribune.
Con información de Click2Houston / Traducción: EVH…