
Foto: Pixabay
Los relojes se atrasarán una hora el próximo domingo 3 de noviembre a las 2:00 am por el fin oficial del horario de verano que permanecerá del mismo modo hasta marzo de 2025, cuando tendremos que adelantar el reloj de nuevo.
Es importante señalar que en el Congreso se han presentado frecuentes iniciativas para hacer permanente el horario de verano y abandonar la práctica de ajustar el reloj dos veces al año. Sin embargo, los proyectos no avanzan y se cancelan antes de llegar a convertirse en ley.
Ante los escasos avances de las últimas propuestas, los estadounidenses seguirán retrasando el horario en 2024 y adelantándolo el año que viene.
¿Por qué se instauró el horario de verano?
Desde la Primera Guerra Mundial, la práctica de adelantar el reloj se ha venido aplicando de alguna manera. Tuvo su primera implementación en los relojes estadounidenses a través de la Ley de Horario Estándar de 1918 y tiene como finalidad reducir los costes energéticos durante el conflicto.
En 1966, la creación del Departamento de Transporte otorgó autoridad regulatoria sobre los husos horarios y el horario de verano. La Ley de Hora Uniforme de 1966 fue establecida con el objetivo de estandarizar a nivel nacional el horario de verano, fijando su duración desde el último domingo de abril hasta el último domingo de octubre para evitar confusiones y cambios constantes en los husos horarios.
Desde entonces, han sido escasas las modificaciones realizadas. En 2005, el ex-Presidente George Bush extendió el horario de verano por unas semanas, aumentando su observancia desde el segundo domingo de marzo hasta el primer domingo de noviembre.
Con información de KHOU11 / Traducción: EVH…