
El gobernador de Arizona, Doug Ducey (c), en una fotografía de archivo. EFE/Erik S. Lesser
Cuadrillas de trabajadores han erigido constantemente cientos de contenedores a lo largo de la remota frontera oriental de Arizona con México, en una demostración de aplicación de la ley fronteriza por parte del gobernador republicano Doug Ducey, incluso cuando se prepara para dejar el cargo.
Ducey siguió adelante a pesar de las objeciones del gobierno de EE.UU., los ecologistas y la gobernadora entrante que lo ha calificado de un mal uso de los recursos.
La gobernadora electa, la demócrata Katie Hobbs, declaró la semana pasada que estaba “estudiando todas las opciones” y que aún no había decidido qué hacer con los contenedores tras su toma de posesión el 5 de enero.
“No sé cuánto costará retirar los contenedores y cuál será el coste”, dijo Hobbs a la cadena de televisión KAET de Phoenix en una entrevista el miércoles.
Las agencias federales han comunicado a Arizona que la construcción en territorio estadounidense es ilegal y han ordenado su paralización. Ducey respondió el 21 de octubre demandando a los funcionarios federales por sus objeciones, enviando la disputa a los tribunales.
Por su parte, los grupos ecologistas afirman que los contenedores podrían poner en peligro los sistemas hídricos naturales y las especies.
“De aquí a principios de enero podría producirse mucho daño”, declaró Russ McSpadden, defensor de la conservación del suroeste del Centro para la Diversidad Biológica, que ha visitado regularmente el lugar desde finales de octubre.
Ducey insiste en que Arizona tiene jurisdicción exclusiva o compartida sobre la franja de 18,2 metros (60 pies) sobre la que descansan los contenedores y tiene el derecho constitucional de proteger a los residentes del “peligro inminente de crisis criminales y humanitarias”.
“Arizona va a hacer el trabajo que Joe Biden se niega a hacer: asegurar la frontera de cualquier manera que podamos”. dijo Ducey cuando Arizona demandó al gobierno estadounidense. “No vamos a dar marcha atrás”.
Con información de Click2Houston / Traducción: EVH…