
El dolor de espalda es una de las razones más comunes para visitar al médico y faltar al trabajo; de hecho, es una de las principales causas de discapacitación a nivel mundial. El dolor de espalda afecta a la mayoría de las personas al menos una vez en la vida, y generalmente, es debido a mala postura, bien sea sentado, acostado o en alguna actividad cotidiana; al levantamiento de pesos o sobrepesos de manera incorrecta; al doblarse o girar el torso de manera no habitual a nuestros movimientos regulares o por daño incurrido debido a algún traumatismo. Entre sus causas también pueden incluirse hernias discales y artritis.
En la mayoría de los casos puede mejorar en algunas semanas o pocos meses, sin embargo, algunas personas sufren de dolores repetitivos por largos periodos de tiempo, haciendo que el dolor se convierta en crónico. En un estudio publicado en Medicina Ocupacional, se estima que 1 de cada 10 hombres y 1 de cada 5 mujeres padecen de dolor de espalda.
Entre los medicamentos más comunes para el tratamiento de este tipo de dolor se encuentran los antiinflamatorios no-esteroideos (NSAIDs) como Ibuprofen, Naproxen y Acetaminofen. También es común la prescripción de medicamentos con base en opioides, y en los últimos años, esto ha traído como consecuencia una marcada dependencia y adicción a este tipo de medicamentos, lo que en Estados Unidos se ha vuelto un problema epidémico al cual se están asignando números recursos para la investigación, y encontrar alternativas menos dañinas para éste y otros dolores crónicos.
Los tratamientos para el dolor de espalda también incluyen remedios caseros como estiramientos leves, masajes superficiales, hielo y/o compresas calientes; y en algunos casos ejercicios prescritos por un fisioterapeuta para el fortalecimiento muscular.
Hay numerosas investigaciones sobre la práctica de la acupuntura en donde se han obtenido resultados positivos para el alivio del dolor de espalda crónico, el más reciente realizado en Alemania, demostró que hasta el 65% de los pacientes presentaba una clara mejoría tras la primera sesión de acupuntura y continuaron experimentando mejorías hasta un año después. Por otra parte, los riesgos que estos conllevan son mínimos.
La manera específica en que la acupuntura puede ayudarnos a recuperarnos de un fuerte dolor de espalda incluye:
- Restauración de los músculos. Cuando entrenas por ejemplo, estiras y desgarras tus músculos. La acupuntura acelera el proceso de reconstrucción ayudando a mejorar la circulación de tu cuerpo, activando los nutrientes y todo lo que el cuerpo necesita para recuperarse antes.
- Acelera la recuperación. Mientras más sesiones de acupuntura, más rápido se recuperará tu cuerpo.
- Aumenta la movilidad. Esta está limitada a diferentes tipos de tensión. La acupuntura te puede ayudar con eso.
- Ayuda a sanar las cicatrices. Las cirugías reparan gran parte de los problemas pero dejan una gran tejido encima de las lesiones que pueden causar dolor o molestia; la acupuntura puede reducir el tamaño de la cicatriz, la tensión y el dolor.
- Alivia el dolor crónico. Si sufres de dolor crónico, la acupuntura podría ser la solución ya que se ha comprobado que puede aliviar muchos tipos de dolores crónicos.
Información de interés sobre las mejores posiciones al dormir que ayudan al alivio de los dolores de espalda:
- Si usted duerme sobre la espalda, coloque una almohada debajo de sus rodillas, esto mantendrá la curva natural de su espalda.
- Si duerme sobre el abdomen, coloque una almohada debajo de la zona pélvica para aliviar la tensión de la espalda.
- Si duerme de lado, coloque una almohada entre sus rodillas para estabilizar la cadera y la espalda.
ACU4U
Ubicación: 7515 Main St. #120, Houston, 77030.
Web: www.acu4u.com
Tlf.: (877) 992.2848