
Pixabay
Nota de prensa.- El Ayuntamiento modificó el miércoles 7 de diciembre el capítulo del Código de Ordenanzas de la ciudad, dedicado a los eventos especiales, para incluir el proceso de concesión de permisos y los mecanismos de aplicación para los eventos públicos de música al aire libre celebrados en propiedades privadas. Los cambios están diseñados para mejorar la seguridad y la comunicación.
La ordenanza amplía el Capítulo 25 para exigir un permiso para cualquier evento musical al aire libre, con una asistencia prevista de más de 500 personas que se celebre en una propiedad privada, excepto las que cuenten con Certificados de Ocupación, propiedades de organizaciones religiosas o instituciones educativas. Los productores deberán presentar planes de seguridad, personal y tráfico para estos eventos específicos. La enmienda permite a la Ciudad recuperar los costes de las respuestas de emergencia a los eventos que no obtengan un permiso o que estén operando fuera del ámbito de sus permisos.
El alcalde Sylvester Turner reconoció la importancia de la discreción y de no sobrepasar los derechos de los propietarios.
“Cuando se trata de propiedad privada, no quiero lanzar una amplia red sobre cómo la gente debe utilizar su propiedad a menos que se convierta en un problema de seguridad pública”, dijo el alcalde Sylvester Turner. “Cuando se combina esto con el acuerdo interlocal con el condado y NRG, creo que estamos cubriendo nuestras bases con grandes eventos para garantizar la seguridad del público”.
La ordenanza entrará en vigor el 7 de marzo de 2023. Los productores de eventos tendrán que pagar la tasa de solicitud de $ 62.66 para su evento, y los eventos con menos de 30 días de antelación tendrán que pagar una tasa de tramitación acelerada de $ 200.
La ordenanza se presentó en una reunión especial del Comité de Seguridad Pública y Seguridad Nacional el 13 de octubre de 2022. Está específicamente diseñada para abordar eventos musicales públicos al aire libre en propiedad privada con una audiencia esperada de 500 personas. La Oficina del Alcalde para Eventos Especiales, el Departamento de Policía de Houston y el Departamento de Bomberos de Houston advirtieron que sin una planificación adecuada, estos eventos requieren que la Ciudad gaste recursos excesivos para responder a las emergencias que resultan de la sobrepoblación, la falta de personal y la mala planificación, y suponen una carga financiera y de personal para los recursos de primera respuesta de la Ciudad.