
Foto: Referencial / Pixabay
Un vídeo tomado el jueves por la radiotelevisión estatal iraní mostró el momento en que soldados enmascarados del Ejército iraní se dejan caer sobre la cubierta de un petrolero.
El buque de propiedad china, Advantage Sweet, salía de Kuwait y se dirigía a Houston. Este fue retenido después que un “buque desconocido colisionara con un buque iraní en el Golfo Pérsico”, pero la Marina estadounidense no lo ha confirmado, afirmando que el buque emitió una llamada de socorro.
La 5ª Flota emitió esta declaración:
El 27 de abril, aproximadamente a las 13:15 hora local, el petrolero Advantage Sweet, con bandera de las Islas Marshall, fue apresado por la Armada de la República Islámica de Irán mientras transitaba por aguas internacionales en el Golfo de Omán. El petrolero emitió una llamada de socorro durante el apresamiento. La 5ª Flota de EE.UU. está supervisando la situación.
Las acciones de Irán son contrarias al derecho internacional y perturban la seguridad y la estabilidad regionales. El gobierno iraní debe liberar inmediatamente el petrolero.
El acoso continuado de Irán a los buques y la interferencia con los derechos de navegación en aguas regionales son una amenaza para la seguridad marítima y la economía mundial.
El Advantage Sweet también es propiedad de una empresa china y está gestionado por turcos. La tripulación, totalmente india, transportaba petróleo desde Kuwait y estaba fletada por Chevron.
El Dr. Rick Sindelar, Director del Centro de Estudios Internacionales de St. Thomas, afirma que Irán podría estar respondiendo a las recientes sanciones estadounidenses en su contra. Ha habido una serie de incautaciones de buques en el Estrecho de Ormuz desde 2019. Sindelar dice que alrededor del 30% del petróleo utilizado en el mundo viaja a través de esas aguas.
Cómo impacta esto en Houston?
“La cantidad de petróleo a bordo de un petrolero probablemente no afecte la situación de las refinerías o gasolineras de Houston”, dice Sindelar. Cuando comienzan estas incautaciones, el mercado mundial del petróleo empieza a tener en cuenta el riesgo de que continúen y el riesgo de represalias”. Alrededor del 30% del petróleo utilizado en el mundo pasa por el estrecho de Ormuz. Un petrolero puede no ser mucho, pero si la situación de seguridad se deteriora en el Golfo Pérsico, los precios del gas subirán porque el suministro se verá afectado.
El Presidente Biden aún no ha respondido al incidente. Sindelar dice que el público no debe esperar una declaración elaborada en breve.
“Si se intenta rescatar al petrolero o atacar la base naval de donde procedía el barco…. cualquier cosa que suponga un riesgo de escalar las cosas en Hormuz, los iraníes podrían intentar más cosas. Ahora el petróleo fluye aún peor. Así que la administración está en una situación difícil”, dice Sindelar.
Con información de Fox 26 Houston / Traducción: EVH…