
Hasta hace 20 años atrás era poco común encontrar a un venezolano viviendo en latitudes distantes de su patria, pero hoy es muy común verlos casi en cualquier parte del mundo. De hecho, hasta el acento caraqueño y el popular “chévere” ya son familiares para los oídos de buena parte de los hispanohablantes.
Este fenómeno se debe a la fuerte migración de venezolanos que, en los últimos 15 años, se ha desatado. Antes, el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve de terminal aéreo para la capital Caracas, estaba reservado para unos cuantos “afortunados” y extranjeros, pero hoy se ha vuelto parte de la cotidianidad.
Ante esta realidad, los venezolanos en el extranjero son los mejores embajadores de su país, deben estar conscientes del gran reto que recae sobre sus hombros. No se trata de simplemente salir de Venezuela para resolver su calidad de vida, sino que además son los representantes de esta gran nación en cualquier suelo que pisen.
Sí, es cierto: Venezuela atraviesa su peor crisis económica, social y política de los últimos tiempos pero no deja de ser la patria de Simón Bolívar y los grandes héroes de la independencia, la patria que dio alivio a cientos de europeos que huyeron de la Segunda Guerra Mundial, la nación que ha mediado en la resolución de conflictos armados en otros países como Colombia, en fin, los venezolanos en el exterior somos hoy sus genuinos representantes.
Por lo tanto, trabajemos unidos en nuestro nuevo contexto social. Con nuestro comportamiento respetuoso, espíritu innovador y deseos de superación apoyemos en el desarrollo de las comunidades que nos han recibido con los brazos abiertos. Muy importante: mantengamos el sentimiento de solidaridad con los paisanos que recién inmigran o que están pasando necesidades. Recordemos que las buenas acciones son nuestra mejor carta de recomendación.
La creciente comunidad de venezolanos en Estados Unidos, particularmente en Houston y ciudades cercanas, cuentan con este medio de comunicación para seguir promoviendo nuestra venezolanidad. Desde aquí, y donde estemos, construyamos el sueño de una patria mejor, siempre dispuestos a reconstruirla cuando llegue el momento de retornar.
EV HOUSTON
[email protected]