
Recientemente leí el informe de la consultora Knight Frank, que califica a Houston como "la ciudad de las 777 fortunas". En realidad yo diría que es afortunada a la enésima potencia, porque sus ventajas en comparación con otras ciudades son abrumadoras.
Sé que todos los informes financieros hacen énfasis en las potencialidades económicas de la ciudad, lo cual es muy cierto, pero yo le agrego un valor muy importante: la calidez de su gente.
Cuando llegué aquí procedente de Venezuela (aunque inicialmente estuve en Miami) tuve mis temores naturales. Enfrentarme a lo desconocido, el miedo al rechazo, las posibles dificultades para iniciar este hermoso proyecto llamado EV Houston, en fin, tantos escenarios que se formaron en mi mente me hicieron estar preparado ante cualquier eventualidad. Gracias a Dios me ha ido muy bien.
Desde que llegué fui bienvenido y poco a poco se fueron abriendo las puertas ante mí. No digo que todo fue "color de rosa". Hubo días en que tuve que luchar fuerte para lograr los objetivos, pero desde un principio tenía la certeza de que iba a alcanzar la meta.
Aquí he conocido a maravillosas personas que ahora son mis grandes amigos. Y cada día que pasa voy descubriendo tantas cosas que confirma mi lema: Houston es la ciudad del buen vivir.
Precisamente estuve recordando la edición del año pasado del Festival Lamborghini, que se realiza anualmente en Houston, y observé que guarda varias semejanzas asombrosas con esta pujante ciudad.
Lamborghini tiene uno de los motores más poderosos del mundo, capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en cuestión de segundos, posee un alto rendimiento del combustible y su belleza y confort son únicos. Pienso que Houston también es así.
A mi juicio, nuestra ciudad es el motor financiero de Estados Unidos. Es asiento de las principales industrias petroleras del mundo, es sede del Centro Espacial de la Nasa, posee la red de hospitales y centros médicos más prestigiosa del planeta, un sistema universitario de primer mundo y una ubicación geopolítica estratégica con fácil acceso al Golfo de México y al resto del mundo por cualquier vía.
Además, la belleza y confort de Houston son la envidia de otras ciudades. Cuenta con tantos teatros, parques, cines, centros comerciales y demás sitios de esparcimiento que es muy difícil recorrerlos todos en poco tiempo. Basta con hacer una gira por la ciudad para deleitar nuestros sentidos.
Bien merece Houston que sea la sede anual de la mayor convención de autos Lamborghini del mundo, porque tanto la ciudad como este poderoso vehículo tienen mucho en común. Analícenlo y me darán la razón.
Es por ello que en esta edición 108 mostramos la amplia agenda cultural, entretenimiento y eventos sociales próximos en el Bayou City, además de nuestra infaltable Guía Inmobiliaria con consejos útiles para mejorar su calidad de vida.
También presentamos una extensa entrevista al maestro Glenn Garrido, director de la Orquesta Filarmónica de Houston, a propósito del próximo concierto "Viva Latin America" el 12 de octubre, así como una conversación con la escritora Sharon Koenig, autora del libro "Los Ciclos del Alma".
Además, ofrecemos un resumen de las informaciones que han marcado la pauta local, nacional e internacional en los últimos días, así como su respectivos análisis.
Así que siéntese, relájese y disfrute con la lectura de EV Houston, el periódico preferido de la comunidad hispana. ¡Muchas gracias!

Jhakees Napolitano
jnapolitano@ev–houston.com