
El 17 de junio será la segunda vuelta de la contienda que enfrenta al derechista Duque y al izquierdista Petro, en la cual se verán nuevamente las caras esperando obtener el triunfo a través del cual prometen trabajar por el futuro de Colombia.
La confrontación ideológica que representan ambos candidatos se vió reflejada igualmente en los electores, quienes en algunos estados llevaron la diferencia de votos a su mínima expresión (tan sólo 1 voto de diferencia entre ambos), demostrando así, que ninguno de los candidatos fue tan contundente en sus ofertas electorales como para alcanzar el 50% + 1 de los votos requeridos para alcanzar la victoria en una primera vuelta, sin embargo, Duque salió favorecido como el de mayor opción a la presidencia.
Por otra parte, Petro, ex – integrante del movimiento guerrillero M-19, logró muchos más votos de los esperados debido al descontento social que existe en el país, sin embargo, el gran éxodo de venezolanos que están recibiendo producto del desastre económico y social que se vive en Venezuela, le restó puntos a la ideología de éste, gran amigo del nefasto gobierno vecino.
Y mientras el izquierdita lanza mensajes para los excluídos, la derecha abraza en su discurso a un gobierno “con todos y para todos los colombianos”.
Habrá que esperar el próximo 17 de junio, entonces, sabremos si Colombia apuesta por una democracia sólida y fortalecida, o por un socialismo cruel y devastador que extinga las libertades sociales y el crecimiento económico que ha ganado el país en los últimos años.
EV Houston
[email protected]