
Comenzó el año 2018 con la esperada reforma tributaria, aprobada por el Congreso y rubricada por el presidente Donald Trump.
Aunque esta reforma no afectará la declaración de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2017, desde ya los ciudadanos deben informarse sobre los nuevos alcances de la mano de su contador de confianza debidamente certificado en materia de tributos.
Para muchos, pagar los impuestos es un deber moral con la patria, otros lo ven como un aval para exigir al gobierno pero muchos lo ven como una carga impositiva, una especie de “castigo” al que hay que esquivar como sea.
Hay quienes hacen sus erogaciones fiscales de mala gana y tratan de buscar cualquier mecanismo (legal o no) para tratar de pagar la menor cantidad posible.
Pese a todo, las leyes establecen que tenemos que pagar tributos para que el Gobierno cuente con recursos suficientes para el levantamiento de obras de envergadura, sostenimiento de las oficinas públicas, construcción y mantenimiento de carreteras y medios de transporte, mantenimiento de hospitales y escuelas, entre otros.
Seamos responsables y cumplamos con nuestro deber. Infórmese sobre cómo le puede beneficiar o perjudicar la nueva reforma tributaria. Y recuerde siempre: al pagar los tributos tenemos en nuestras manos el derecho de exigir que ese dinero sea utilizado para el bienestar público, de lo contrario usted no debería reclamar nada.
EV Houston
[email protected]