
EV Houston se ha caracterizado por ser un medio de comunicación social 100% hispano y a la vez consecuente con este gran país que ha confiado en nosotros, nuestros talentos y sueños: Estados Unidos.
Este Mes de la Herencia Hispana no solo sirve como recordatorio para Estados Unidos sino para el resto del mundo sobre la importancia de nuestra comunidad en todos los aspectos sociales, económicos, culturales, científicos, políticos, entre otros.
Para no ir tan lejos: el español es el segundo idioma nativo más hablado del planeta y representamos una de las principales fuerzas económicas del orbe. Cada vez más los inversionistas de otras latitudes buscan posicionarse en el mercado hispanoamericano, lo que demuestra nuestra solidez.
Los hispanos siempre apuestan al éxito, y eso ha quedado demostrado en la variadísima presencia latina en la vida económica, social y cultural en Houston.
Muestra de ello es la próxima presentación del monólogo "Por Estas Calles", con el primer actor venezolano Franklin Vírgüez, este 24 de octubre en The Hobby Center for the Performing Arts.
Todos los venezolanos residentes en la Ciudad Espacial recuerdan con agrado aquella telenovela que transmitió Radio Caracas Televisión durante dos años, que se convirtió en el mejor noticiero del país. "Por Estas Calles" denunció la crisis social, política y económica que reinaba en Venezuela durante la década de los 90, y en sus capítulos reflejaban a un país en graves condiciones: el policía corrupto, el político corrompido, el adolescente delincuente, la madre soltera sin oportunidades, entrelazados con la picardía y optimismo propios del venezolano.
Lamentablemente ese panorama sigue vigente más de 20 años después, por lo que Franklin Vírgüez está reencontrándose con todos los venezolanos radicados en Estados Unidos y Latinoamérica para sembrar conciencia de la actual situación de su terruño.
También existen otros dos eventos culturales en Houston con sabor venezolano de la mano de la productora N-Scena 3: el magnífico comediante Luis Chataing vuelve con su exitoso monólogo "Por todos los medios", que es un reflejo de las peripecias que hacen los comunicadores venezolanos para expresar sus ideas en medio de la censura oficial. Luego de la suspensión forzada de su programa televisivo y de la caída que sufrió en un teatro venezolano, Chataing regresa a Bayou City a petición del público para contar sus nuevas anécdotas en esta etapa de su vida que está girando hacia otras fronteras internacionales.
El segundo de los eventos es la obra teatral "Venezuela, Tierra de Gracia", con la participación de los reconocidos humoristas Laureano Márquez y Claudio Nazoa, presentados por el actor Amílcar Rivero. Este evento será en el Stafford Center el venidero 14 de noviembre a las 6:00 de la tarde.
En definitiva, la presencia venezolana e hispana en general es elocuente en Houston, la gran ciudad de las oportunidades, el progreso y el buen vivir. EV Houston seguirá fiel con su compromiso de resaltar la cultura latinoamericana.
EV Houston
[email protected]