
El coronavirus llegó de forma repentina y cada vez son más los casos que se reportan sobre contagios e incluso sobre muertes. Esta enfermedad se originó en China y puede causar una neumonía grave. El virus ya se ha extendido a más de 15 países. Sin embargo, no debemos caer en el desespero y creer en tanta especulación que recorre en internet.
Los hechos están a un solo click y como medio informativo debemos informar con veracidad lo que ocurre. Es importante mencionar ciertos datos que tranquilicen a la población como que la mayoría de los fallecidos ya padecían de algún problema de salud y la tasa de mortalidad es de un 3%, mientras que para una gripe estacional común es de menos de un 1%, y parece afectar más a personas mayores que a niños.
Hasta el cierre de esta edición, la Organización Mundial Para la Salud no ha declarado que se trate de una pandemia. Por eso, queremos invitar a la población en verificar la información sobre nuevos contagios, muertes, remedios, entre otros, antes de difundir para no caer en el fenómeno de Fake News.