
Una persona recibe la vacuna de Johnson and Johnson covid-19 en Washington DC, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Will Oliver
Los científicos identificaron una nueva variante de Covid que está causando gran preocupación debido a su gran número de mutaciones. La variante, denominada BA.2.86, se detectó mediante secuenciación genética, aunque hasta ahora sólo se han notificado unas pocas secuencias. El primer caso se notificó en Israel, seguido de detecciones en Dinamarca y Estados Unidos.
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) confirmó el viernes que se había detectado la variante BA.2.86 en el Reino Unido. La Dra. Meera Chand, subdirectora de la UKHSA, declaró: “Tenemos conocimiento de un caso confirmado en el Reino Unido. UKHSA está llevando a cabo una evaluación exhaustiva y proporcionará más información a su debido tiempo”.
Una evaluación de riesgos publicada por UKHSA el viernes reveló que el caso del Reino Unido no tenía antecedentes recientes de viaje. Se espera que en las próximas semanas se disponga de más información sobre este caso.
Las secuencias genéticas de BA.2.86 en diferentes países indican una aparición relativamente reciente y una rápida propagación. Sin embargo, el pequeño número de secuencias analizadas exige una interpretación cautelosa. La agencia subrayó que actualmente no hay datos suficientes para evaluar la gravedad o el nivel de evasión inmunitaria que presenta BA.2.86 en comparación con otras variantes circulantes.
El jueves, la Organización Mundial de la Salud designó la BA.2.86 como “variante bajo vigilancia”. Del mismo modo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. informaron de un aumento de la vigilancia de la variante tras su detección en Michigan.
Por los momentos, no está claro si la BA.2.86 se convertirá en la cepa dominante del virus. Sus importantes cambios genéticos, que incluyen más de 30 mutaciones en la proteína de la espiga en comparación con la variante predominante actual, han puesto a los científicos en alerta máxima.
Con información de The Guardian / Traducción: EVH…