![](https://media.elvenezolanohouston.com/evh/wp-content/uploads/2020/03/evh-articles.png)
El miércoles pasado la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró constitucional la Reforma Política del Distrito Federal, convirtiéndose así en Ciudad de México, se han generado un sinfín de dudas entre las que más destacan son el cambio de placa vehicular y cuál será el nuevo gentilicio para las personas oriundas de la Ciudad de México.
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, descartó que se vaya producir un cambio de placas y especificó que solo se cambiará de diseño de las mismas.
“No se va a obligar a la gente a que cambie de placas. Todos los vehículos siguen circulando con sus placas normales”, dijo Mancera Espinosa.
De igual manera detalló que los autos nuevos sí tendrán un cambio de placas y que ya se encuentran diseñadas, pero por los momentos se espera la aprobación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC).
Cabe destacar que hasta que no se decrete la reforma, el gobierno capitalino continuará con la entrega de placas con nomenclatura del Distrito Federal.
Mancera adelantó que en el nuevo diseño se incluyen las palabras “CDMX” y “Ciudad de México”
Por otra parte, en las redes sociales se posicionó el hashtag #AhoraQueElDFEsProvincia y los usuarios empezaron a especular como serían llamadas las personas nacidas en la capital mexicana.
La Real Academia Española (RAE) en la edición 2001 sugiere el gentilicio “mexiqueño”. La RAE define la palabra como una persona, “natural de México, capital de la República mexicana; perteneciente o relativo a México o a los mexiqueños”.
EV HOUSTON / Foto: Referencial