El inicio de la exportación de gas a Colombia se mantendrá suspendido mientras el fenómeno climático “El Niño” impida que los embalses de las hidroeléctricas venezolanas “estén en niveles óptimos”, explicó hoy la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
La estatal “se encuentra preparada para comenzar el envío de 39 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD) de gas a Colombia, una vez que los embalses de las hidroeléctricas del país estén en niveles óptimos a fin de garantizar la operatividad del servicio eléctrico nacional, para lo cual es necesario maximizar la generación termoeléctrica”, dijo en un comunicado.
Cabe destacar que la central hidroeléctrica de Guri, localizada en el estado Bolívar al sur de Venezuela, no alcanzó en 2015 su nivel óptimo de llenado (271 metros sobre el nivel del mar) debido a que no ha llovido lo suficiente, lo que significa que habrá menos generación de energía desde Guri al sistema eléctrico nacional, por lo que se el país se ve obligado a utilizar más electricidad proveniente de las plantas de generación térmica, las cuales funcionan con gas, fuel oil o diesel.
Venezuela debía iniciar este 1 de enero el bombeo de gas por un gasoducto que durante unos ocho años transportó gas colombiano para permitir a Venezuela desarrollar proyectos propios de producción que una vez operativos deben reutilizar la red en sentido contrario.
El mismo fenómeno climático obligó a Colombia a paralizar el envío de gas a Venezuela en abril de 2014, recordó PDVSA.
“Ante la nueva situación, Ecopetrol ha solicitado a PDVSA GAS informar prontamente la nueva fecha en que podrá iniciarse dicha operación”, dice el Ministerio de Minas de Colombia.
EN, EFE
EV HOUSTON / Foto: EFE