El británico, John Beeden, de 53 años, partió de San Francisco el 1 de junio y remó durante 15 horas diarias en promedio. Esperaba llegar a Cairns en el noreste de Australia hace semanas, pero fue retrasado por el mal tiempo.
Una vez que llegó a la localidad agradeció a la gente de Cairns por el “brillante recibimiento” que le dieron tras 209 días en el mar.
Beeden, quien atravesó el Atlántico a remo hace cuatro años, dijo que hubo momentos en los que pensó que no podría seguir.
“Ser la primera persona en lograr algo de esta escala es realmente increíble y aún no lo he procesado”, añadió Beeden, quien es originario de Sheffield, en el norte de Inglaterra, pero vive en la actualidad en Canadá.
“Siempre supe que lo lograría, sólo requirió algo más de tiempo de lo que esperábamos y estoy feliz de que esté en casa y a salvo”, dijo Cheryl, la esposa de Beeden.
Hasta la fecha ha habido nueve intentos exitosos de cruzar el océano Pacífico.
Algunas de las travesías fueron hechas en etapas, mientras otras partían de América del Sur en lugar de América del Norte, de dónde partió Beeden.
John Fairfax y Sylvia Cook cruzaron el Pacífico entre 1971 y 1972, partieron de San Francisco y llegaron a la isla Hayman en Australia.
Fueron las primeras personas en cruzar el Pacífico y Cook, de hecho, se convirtió en la primera mujer en cruzar un océano. Se detuvieron a lo largo del camino.
En 1983, Peter Bird salió desde San Francisco con la meta de cruzar el Pacífico a remo viajando sin compañía. 294 días más tarde, tuvo que ser rescatado por la Armada de Australia mientras se acercaba a la Gran Barrera de Coral.
BBC MUNDO
EV HOUSTON / Foto: cortesía