La médico quiropráctico Jennifer Lovdahl (Alaska) realizó un experimento que duró seis años y ha causado tanto asombro que se ha convertido en tendencia en Estados Unidos y hasta el Chron de Houston ha publicado el resultado de su investigación.
La especialista quiso mostrar la gran cantidad de productos químicos presentes en unos nuggets de pollo y papas fritas de la popular “cajita feliz” de McDonalds: compró un ejemplar el 8 de enero de 2010 y más de seis años después la destapó para ver cómo seguían.
El resultado es asombroso: tanto el pollo como las papas lucían como si hubiesen salido de la freidora, solamente olían al cartón de la cajita.
La foto contiene la factura de la fecha en que fue comprada y al subirla a su muro de Facebook la acompañó con la siguiente frase: “Hay tantos productos químicos en este producto. Elija alimentos verdaderos como manzanas, plátanos, zanahorias, apio… ¡Estas sí son comidas reales!”
Para ver más detalles de esta asombrosa noticia ingrese a: http://www.chron.com/news/article/McDonalds-Happy-Meal-after-six-years-6817500.php#photo-9376378
Abraham Puche – EV Houston Newspaper – Houston Chronicle / Foto: Cortesía