
“La meta no es imponer multas, la meta no es enjuiciar a alguien en un tribunal municipal, la meta es resolver problemas y cerciorarnos de que todos comprenden lo que esperamos unos de otros como ciudadanos”. Así lo ha expresado la alcaldesa AnniseParker, quien diera a conocer este lunes una propuesta para evitar la discriminación en empresas del sector privado.
Dicha ordenanza hace alusión a toda persona que es discriminada por edad, sexo, etnia, religión, estado civil y situacion familiar.
“Eso nos permite intervenir y detener prácticas que consideramos discriminatorias. También nos proporciona la capacidad para intervenir y educar”, reiteró.
La alcaldesa tiene como objetivo que, a través de lo señalado en la propuesta, se revisen denuncias por discriminación y se proceda posteriormente a multar a todas aquellas empresas privadas que hayan sido objeto de esto.
Parker, es la primera alcaldesa que habla de manera abierta sobre sus inclinaciones sexuales, por lo cual dijo estar consciente de que la mayor parte del debate se centrará en los puntos de la identidad de género y orientación sexual. De acuerdo a lo señalado por ella, esta sería la primera medida antidiscriminatoria de la ciudad de Houston.
“En meses recientes, me ha sorprendido la cantidad de personas en la comunidad afroamericana que hablan acerca de que aún tienen problemas para ingresar en los mejores clubes en las noches o en los restaurantes, bares y eventos musicales”, dijo Parker. “Esto brinda a la ciudad de Houston una oportunidad para sopesar la situación y tratar de allanar el camino para quienes desean entrar en esos lugares”.
Además del sector privado, las viviendas, los contratos y empleos citadinos estarían incluidos y la multa puede estar por el orden de los 5000 dólares, dependiendo del grado de discriminación. Las excenciones a esta propuesta involucran a instituciones religiosas así como clubes privados.
Andrea Phillips / El Venezolano / Foto: EFE