
Luego de que los abogados del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán interpusieron un amparo contra la extradición del capo a Estados Unidos, donde es requerido por varias cortes, un juez federal le concedió la suspensión provisional, lo que implica que la Cancillería mexicana deberá justificar que cumple con el Tratado de Extradición para enviar al capo a EEUU.
“Se concede la suspensión solicitada, para el único efecto de que tal mandamiento no se ejecute y el directo quejoso quede a disposición de este órgano de control constitucional. Sólo a lo que refiere a su libertad personal en el lugar en que se encuentra recluido, hasta en tanto se notifique a las autoridades responsables lo que se resuelva en relación con la suspensión definitiva”, indicó el juez.
La tarde de este viernes, uno de los defensores del capo mexicano, José Luis González contó que se interpuso “el juicio de amparo en contra del dictamen inconstitucional por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Finalmente quien o quienes tengan mucha prisa para que ‘El Chapo’ Guzmán se vaya a Estados Unidos pues se quedaron con las ganas”.
El recurso fue presentado el jueves por los abogados Juan Pablo Badillo y González.
Guzmán es solicitado por varias cortes en Estados Unidos por ordenar varios homicidios, narcotráfico y lavado de dinero, entre otros delitos.
Sin embargo, una extensa acusación contra “El Chapo” e Ismael “El Mayo” Zambada, líderes del cártel de Sinaloa, fue presentada en el Distrito de Nueva York el pasado 11 de mayo. Consolidó todos los delitos que presuntamente ambos han cometido en ese país. Según expertos consultados por Univision Investiga, Nueva York podría estar más cerca de quedarse con el caso de este narcotraficante.
Hace una semana, la cancillería mexicana avaló la opinión de dos jueces a favor de la extradición, donde se estimaba que podía ser procesado en cortes de los estados deTexas y California. La defensa de “El Chapo” presentó este recurso en el plazo de 30 días que establece la ley.
Joaquín Guzmán Loera fue recapturado en enero, luego de su fuga en julio de 2015 del penal de máxima seguridad del Altiplano. De allí salió a través de un largo túnel subterráneo construido por miembros de su cártel.
EV Houston Newspaper / Univision / Foto: Archivo