
La coalición liderada por los Estados Unidos lanzó al menos 150 ataques contra el grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) al norte de Siria, en la provincia de Raqa, mientras que los yihadistas impiden a los civiles salir de la ciudad homónima, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Estos ataques aéreos, en apoyo a la ofensiva de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) lanzada el martes en esta provincia, fueron dirigidos contra posiciones de ISIS en los alrededores de la ciudad de Tal Abyad y Ain Issa, según informó el OSDH.
Esta alianza arabo-kurda de combatientes cuenta también con el apoyo en el terreno de fuerzas especiales estadounidenses que las “aconsejan y asisten”, según el Pentágono.
“Ha habido una intensificación de los ataques aéreos, los más intensos en un primer día de operativo”, indicó el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.
Más al sur, en Raqa, considerada como la “capital” de facto del ISIS en Siria y donde viven unas 300.000 personas, los yihadistas impedían a los civiles salir de la ciudad y, según las FDS, los utilizan como “escudos humanos”.
“ISIS no está dando permisos para salir de la ciudad, incluso la gente enferma o que necesita asistencia logran salir con dificultades”, dijo Abdel Rahman.
Según Abu Mohamed, fundador del grupo de activistas Raqa is Being Slaughtered Silently, los civiles pagan a traficantes unos 400 dólares (360 euros) por persona para salir de Raqa.
Por otra parte, al menos 31 combatientes del ISIS han muerto desde el martes en combates en curso en el norte de la provincia, indicó el Observatorio. “Ha habido también víctimas entre las FDS, pero no comunican cifras”, agregó Abdel Rahman. “Casi no hay civiles en las localidades donde se libran estos combates”, apuntó.
El conflicto sirio ha dejado más de 280.000 muertos y forzado a más de la mitad de la población a huir de sus hogares, lo que ha engendrado una crisis humanitaria en Europa.
Con información de Agencias
EV Houston / Foto: Referencial