
“Es imperioso que se facilite por parte del Ejecutivo la puesta en práctica de una amnistía que devuelva los presos políticos a sus familias y que esto abra las puertas a un proceso de amplio consenso entre todos los venezolanos”, afirmó el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), según consigna El Nacional.
Luis Almagro señaló, en ocasión del plenario de la Sociedad Interamericana de Prensa celebrado el domingo en República Dominicana: “Si no hacemos nuestra la prisión de cada preso político en el continente”, los valores que promueve la OEA no significan nada.
El ex canciller uruguayo hizo hincapié en los casos de Leopoldo López –el líder de Voluntad Popular sentenciado por el régimen a casi 14 años de prisión-, y los dos dirigentes opositores con arresto domiciliario: el ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y el ex alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma.
“La prisión de cada preso político es la prisión de nuestros propios derechos civiles y políticos”, remató.
Almagro señaló que la organización que dirige debe “tener la valentía” de trabajar para que los acuerdos que obligan a los países no sean letra muerta.
El secretario general se refirió a la profunda crisis que atraviesa el país caribeño donde, según señaló, “es crítico recuperar el equilibrio de poderes para generar una plataforma que permita un diálogo constructivo y soluciones reales para todos los venezolanos que están viviendo una situación humanitaria penosa”.
Consultado sobre la activación de la Carta Democrática Interamericana, el titular de la OEA señaló que la organización tenía primero que recibir la solicitud de la Asamblea Nacional. Ese pedido se debería formalizar a finales de abril, según anticipó Almagro, quien dijo: “En función de eso haremos las consideraciones. Creo que es muy prematuro todavía pensar cómo se va a ordenar la votación”. El secretario general aclaró además que no es su trabajo juntar los votos.
El régimen chavista indicó hace unos días que solicitará una investigación por desviación de sus funciones contra el secretario general de la OEA, después de que este se expresara a favor de la Ley de Amnistía.
El ex canciller uruguayo contestó al respecto: “Este tema es recurrente. Ha sucedido en el pasado que ante opiniones políticas del secretario general ha habido cuestionamientos por parte de países, pero esas averiguaciones no han ocurrido”.
Almagro señaló además que como titular del organismo, le corresponde “asumir posicionamientos”, “hacer análisis político”, “valorar situaciones políticas” y “hacer actuación diplomática”. “Por lo tanto creo que es una mala lectura de la Carta o de la Carta Democrática ir por ese camino”, aseveró.
Con información de Agencias
EV Houston / foto: EFE