El presidente de México, Enrique Peña Nieto, aterrizó hoy en Berlín para iniciar una visita de Estado a Alemania que tiene como objetivo relanzar las relaciones bilaterales e impulsar las inversiones y los intercambios económicos.
El avión de Peña Nieto aterrizó en el aeropuerto de Tegel, donde el presidente, acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, fue recibido con 21 salvas militares.
En el aeródromo los esperaban la embajadora mexicana en Alemania, Patricia Espinosa, y el director de protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Jürgen Christian Mertens.
Junto al presidente mexicano ha viajado a Berlín un grupo de empresarios para explorar nuevas posibilidades de negocio con la principal potencia económica europea.
La agenda oficial comenzará mañana, cuando Peña Nieto será recibido en el Palacio de Bellevue por el presidente alemán, Joachim Gauck.
Ambos abrirán oficialmente el Año Dual México-Alemania 2016-2017 con la inauguración de la exposición “Mayas. El lenguaje de la belleza” en el museo Martin Gropius Bau, que ha reunido cerca de 300 piezas de arte, incluidos varios tesoros nacionales mexicanos.
Convenios bilaterales
Está previsto que ambos gobiernos suscriban durante esta visita más de una decena de memorandos y acuerdos para reforzar las bases jurídicas de las relaciones bilaterales en ámbitos tan diversos como el transporte, la energía, la educación, las nuevas tecnologías, la salud, el medioambiente o la lucha contra la corrupción.
La jornada del lunes concluirá con una cena de gala en Bellevue, mientras que el martes es la canciller, Angela Merkel, quien espera a Peña Nieto en la sede del Gobierno.
En su reunión, apuntaron fuentes de la Cancillería alemana, Merkel y Peña Nieto abordarán las relaciones bilaterales y la situación en la región latinoamericana.
La canciller ha organizado un almuerzo de trabajo con destacados representantes del mundo económico alemán para abordar también las posibilidades de ampliar la cooperación empresarial entre los dos países.
Alemania es el cuarto país inversor de la Unión Europea en México, donde hay cerca de 1.700 empresas con capital germano, fundamentalmente en los sectores del automóvil, la farmacia, la industria química y la logística.
El impulso de esas inversiones será también el eje de la visita de Peña Nieto a Hamburgo (norte de Alemania), la última escala, el martes por la tarde, en su visita de Estado al país.
En la ciudad hanseática será recibido por el alcalde-gobernador, Olaf Scholz, con quien tiene previsto asistir a un foro empresarial centrado en las perspectivas económicas de la colaboración germano-mexicana.
Primera visita de un Presidente mexicano a Dinamarca
La gira de Peña Nieto continuará el miércoles en Dinamarca, con la primera visita de Estado al país en casi 200 años de relaciones diplomáticas.
En Copenhague será recibido en la primera jornada por la reina Margarita II y el príncipe consorte, Enrique, para reunirse el jueves con el primer ministro danés, Lars Lokke Rasmussen.
Abraham Puche – EV Houston Newspaper – EFE / Foto: EFE