Desde las 7:30 de la mañana de este miércoles, fueron cerradas 14 estaciones del Metro de Caracas, por parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para iniciar una marcha que culminará en las puertas del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Desde la estación la Hoyada hasta la Sábana Grande, de la línea 1; y desde la estación Teatros hasta Bello Monte, de la línea 2, no hay servicio subterráneo.
Redes sociales y páginas oficiales opositoras, han confirmado que la paralización del medio de transporte terrestre se debe a la movilización de las personas que marcharán. Sin embargo, los operadores del servicio afirman que la suspensión se debe a “cuestiones operativas”.
Cientos de usuarios se manifestaron en Twitter para rechazar la medida. “El RÉGIMEN cierra y desaloja las estaciones del metro de Caracas por MIEDO a la voluntad Popular”; “Es INDIGNANTE ver que el metro de Caracas se preste para el juego del RÉGIMEN de Maduro”, son algunos de los mensajes que aparecen en las redes sociales.
Este día, la oposición venezolana se moviliza en masa para exigir un referendo revocatorio al mandato del presidente Nicolás Maduro, quien anunció un estado de excepción con el que el Mandatario pretende cercar las posibilidades de removerlo del poder.
Convocados por la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), los opositores marchan hacia las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en una veintena de ciudades, reclamando al organismo que acelere la revisión de las firmas que entregaron el 2 de mayo como requisito para activar la consulta.
“El revocatorio sí puede y debe ser este año, como lo quiere la mayoría de los venezolanos. El tiempo sí da, pero tenemos que estar en la calle exigiendo que se cumplan las normas”, dijo el líder opositor Henrique Capriles, principal promotor del referendo.
María Fernanda González/EV Houston / Foto: Referencial