El talentoso actor venezolano Carlos Márquez Cappechi murió este sábado 26 de marzo tras ser vencido por complicaciones de salud en Hospital Universitario Dr. Luis Razzetti en Caracas, donde según información de uno de sus familiares se encontraba recluido.
El artista presentaba desde hace varias semanas complicaciones de salud, según informó su sobrina Yanela Márquez.
Márquez se paseó por el teatro, el cine y la televisión con un impecable trabajo que le dejaron enseñanza al país y al mundo.En vida personal se casó en su primer matrimonio con la destacada actriz Juana Sujo.
Oriundo del estado Sucre, llegó con a los 10 años a Caracas donde canalizó sus aspiraciones artísticas.
Vida y obra
Carlos Márquez Cappechi, nació el 19 de abril de 1926 en el estado Sucre. Fue reconocido por participar en varias obras de teatro y telenovelas, siendo uno de los actores más destacados de nuestro país.
A los nueve años comenzó el primer grado de educación y al año siguiente se mudó a la ciudad de Caracas. En la década de 1950, estuvo casado con la actriz Juana Sujo y con ella fundó la Sociedad Venezolana de Teatro y también el teatro Los Caobos. Sujo también actuó en teatro, pero se retiró a causa de un cáncer que la aquejaba. También se casó con la actriz Dolores Beltrán, quien murió en 2014.
Entre las telenovelas más destacadas en las que participó Carlos Márquez se encuentran: Doña Bárbara (1975); La fiera (1978) en la que representó a uno de sus personajes cumbres, “Eleazar Meléndez”; Estefanía (1979); Leonela (1983); Bienvenida Esperanza (1983); Topacio (1984); Señora (1988); El Desprecio (1991) donde interpretó a otro de sus más recordados personajes, “Israel Santamaría” y Mi gorda bella (2002).
En 2013, con el monólogo “Inolvidable”, escrito por José Gabriel Núñez, marcó el retiro de su carrera profesional.
El mundo del cine, el teatro y la televisión venezolana pierde hoy a un gran maestro quien deja un valioso ejemplo para futuras generaciones de actores.
(Cortesía La Patilla)
Abraham Puche – EV Houston Newspaper / Foto: Cortesía