El Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN), la segunda guerrilla del país, negó que tenga en su poder a la abogada secuestrada el pasado 20 de abril en Ocaña.
Trillos, de 25 años de edad, fue secuestrada por desconocidos armados cuando salía en su vehículo de una gasolinera de propiedad de su familia y desde entonces se desconoce su paradero.
Un comunicado del Frente de Guerra Nororiental de esa guerrilla, con fecha del 28 de abril, señaló que en Norte de Santander, especialmente en la región del Catatumbo, han ocurrido “asesinatos, secuestros y desapariciones forzadas” que “de manera irresponsable se las adjudican al ELN”.
También en Ocaña, el ELN secuestró en septiembre pasado al funcionario Ramón José Cabrales Camacho, a quien dejó libre el 23 de marzo último, pero días después la víctima reveló que su familia tuvo que pagar por su regreso a la libertad.
El ELN, que se espera inicie una negociación de paz con el Gobierno, afirma que en la actualidad los acusan del secuestro de Trillos y de la desaparición en enero pasado de Henry Pérez, un líder comunal del Catatumbo.
“El Frente de Guerra Nororiental aclara a la opinión pública, especialmente a la del Catatumbo y la provincia de Ocaña, Norte de Santander, que nada tiene que ver con este secuestro (de Trillos), como tampoco conocemos las circunstancias en que desapareció el señor Pérez”.
El presidente Juan Manuel Santos ha sido enfático en advertir al ELN que los diálogos de paz no podrán iniciarse mientras esa guerrilla persista en su práctica del secuestro.
Con información de RCN
EV HOUSTON / foto: referencial