Si ha sido víctima de las inundaciones en el área metropolitana de Houston y necesita ayuda, esta información es para usted.
A partir de este lunes, autoridades federales,estatales y locales, estarán concentradas en cuatro puntos del condado de Harris, para brindar apoyo y ayudar a los afectados a tramitar solicitudes de ayuda.
“Una de las cosas más importantes que podemos hacer es acelerar el proceso de ayuda para quienes lo necesitan”, dijo el administrador del Condado, Ed Emmet, al anunciar la apertura de los cuatro centros de ayuda tras el desastre.
Es por ello que los cuatro centros de ayuda se encuentran en el Bayland Community Center, ubicado en 400 Bissonnet St.; Greenspoint Office Building, ubicado en 16800 Imperial Valley; Cypress Creek Christian Church and Community Center, ubicado en 6823 Cypresswood Drive en Spring; y en la Biblioteca del Lone Star College Cy-Fair, ubicado en 9191 Barker Cypress Road en Cypress.
Allí podrá encontrar a autoridades del Condado de Harris, de Houston, de Texas, la Agencia Federal del Manejo de Emergencias y la Administración Federal de Pequeños Negocios, quienes servirán de apoyo y guía para las personas que así lo requieran.
Puede acercarse en su horario de atención: 9 a.m. y las 6 p.m. de lunes a viernes y de 9 a.m. a 2 p.m. los sábados.
Los damnificados por las inundaciones podrán registrarse ante FEMA a través del internet o por teléfono o solicitar ayuda en este otro sitio de internet.
Según las autoridades, para aplicar a ayuda federal se requiere de lo siguiente:
Número de Seguridad Social
Dirección de la residencia donde se produjeron los daños
Descripción de los daños.
Información sobre cobertura de seguro
Número telefónico
Una dirección donde pueda recibir correspondencia
Una cuenta bancaria para aquellos que prefieran que se les haga un depósito directo de los fondos de ayuda.
Las autoridades federales recuerdan que aún si las personas afectadas cuentan con seguro, se pueden registrar con FEMA, ya que esta agencia podría cubrir los bienes no cobijados por la póliza personal.
María Fernanda González/EV Houston / Foto: Referencial