El abridor venezolano Félix Hernández hizo una presentación de gala de la calidad de sus nudillos y después de completar 118 lanzamientos igualó marca de equipo que lo convirtieron en el pelotero latinoamericano más destacado en la jornada del béisbol profesional de las Grandes Ligas.
Si Hernández empató marca, en la ofensiva, el dominicano David Ortiz se acerca a igualar marca de carreras remolcadas, mientras que el guardabosques cubano Yoenis Céspedes pegó grand slam y remolcó seis carreras.
Hernández trabajó poco más de siete episodios y empató marca de franquicia al llevar a los Marineros de Seattle a una victoria por 1-0 sobre los Reales de Kansas City.
Hernández (2-2), que completó 118 envíos, trabajó siete entradas y dos tercios, permitió cinco imparables, dio tres pasaportes y ponchó a cuatro enemigos para acreditarse la victoria.
Después de quedar a un “out” para lanzar las ocho entradas, el venezolano descendió del montículo y dejó en 1.38 su promedio de efectividad.
Con su triunfo, Hernández igualó a Jamie Moyer con la marca de más victorias en la franquicia, con 145 de por vida.
Hernández, que está lanzando la décimo primera temporada para los Marineros, hizo su aparición número 339 en su carrera como abridor. Moyer lo hizo en 324 juegos para los Marineros desde 1996 al 2006.
Además el venezolano se colocó entre los mejores lanzadores en el primer mes de competición de por vida.
Desde 1913 cuando el promedio de efectividad se hizo oficial en ambas Ligas, Hernández tiene la tercera mejor efectividad para el mes de abril (con un mínimo de 200 episodios lanzados), con 2.41.
El venezolano se encuentra detrás sólo de Bob Feller (2.04) y de Walter Johnson (2.21).
El pasado 23 de abril, Hernández rompió la marca de club de Randy Johnson en número de ponches, y suma 2.170 en su carrera.
El dominicano Ortiz pegó de cuatro esquinas y remolcó dos carreras para los Medias Rojas de Boston, que vencieron 4-2 a los Yanquis de Nueva York.
Ortiz llegó a 1.657 carreras remolcadas de por vida y queda a sólo 10 para igualar a su compatriota Sammy Sosa, quien ocupa el puesto número 28 en la lista de todos los tiempos en ese apartado. con 1.667 en toda su carrera.
El dominicano llegó a cuatro vuelacercas en la temporada y a 18 impulsadas en lo que va de campeonato, y deja en .307 su promedio con el bate.
Mientras que Céspedes pegó grand slam y remolcó seis carreras en el triunfo de los Mets de Nueva York por paliza de 13-1 sobre los Gigantes de San Francisco.
Céspedes (7) pegó dos veces en cuatro viajes que hizo a la caja de bateo, mandando la pelota a la calle.
El cubano impuso marca de equipo con seis remolcadas en un episodio, conectando sencillo de dos carreras contra el abridor Jake Peavy.
En esa misma entrada volvió a castigar con el poder de su bate al conectar grand slam para vaciar la casa ante los lanzamientos del relevo Mike Broadway.
Céspedes llegó a 23 carreras remolcadas y ascendió del sexto al segundo lugar en la Liga Nacional en el apartado de anotaciones impulsadas, quedando sólo detrás de Bryce Harper, de los Nacionales de Washington, que suma 24 como líder.
Por los Gigantes, el guardabosques puertorriqueño Ángel Pagán (2) conectó batazo de cuatro esquinas, sin corredores en los senderos.
Los venezolanos, el primera base Miguel Cabrera y el bateador designado Víctor Martínez lograron sendos jonrones para los Tigres de Detroit, que vencieron 9-2 a los Mellizos de Minnesota.
Cabrera (4) conectó batazo de cuatro esquinas al hacer contacto sólo una vez en cuatro viajes que hizo a la caja de bateo.
El venezolano, que puso en .271 su promedio de bateo, con su remolcada llegó a 12 en lo que va de temporada.
Martínez (5) también sumó batazo de cuatro esquinas al pegar casi perfecto con el bate.
El venezolano viajó cinco veces a la caja de bateo y pegó en cuatro ocasiones, remolcó dos carreras y llegó a 11 impulsadas en la temporada.
En la derrota el receptor puertorriqueño Geovany Soto mandó la pelota a la calle, pero los Angelinos de Los Ángeles perdieron 2-4 contra los Vigilantes de Texas.
Soto (2) pegó dos veces en cuatro oportunidades con el bate y mandó la pelota a la calle.
El boricua remolcó dos carreras para llegar a seis impulsadas en la temporada, y anotó una, y deja en .333 su promedio en el juego ofensivo.
Desde el montículo, el abridor dominicano Juan Nicasio trabajó siete sólidos episodios y llevó a los Piratas de Pittsburgh a su quinta victoria consecutiva al derrotar 4-1 a los Rojos de Cincinnati.
Nicasio (3-2) estuvo siete entradas completas sobre el montículo, permitió tres imparables, dio una base por bolas y retiró a ocho enemigos por la vía del ponche para conseguir la victoria.
El dominicano hizo 97 lanzamientos, 63 de ellos fueron a la zona perfecta del strike, y al descender de la lomita dejó en 3.33 su promedio de efectividad.
EFE / Foto: Referencial