Este martes, el Consejo Nacional Electoral (CNE), informara que a partir de ese momento empezaban a correr los 30 días para la recolección de casi 200 mil firmas, miles de venezolanos se volcaron a las calles el día de hoy para hacer constancia que aprueban el revocatorio de Maduro en las planillas que ha venido repartiendo la oposición.
Se necesita cubrir el 1% del padrón (195.721 firmas), un número que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) prometió que recolectará en tres días.
Sin embargo, líderes opositores aseguran que esa cantidad de firmas y más, se pueden conseguir antes de ese plazo.
Henrique Capriles, aseguró que “en las próximas horas” se alcanzará el objetivo.
Las megas colas se empezaron a formar desde muy tempranas horas de la mañana en Caracas y en el resto del país.
En las planillas, se deben rellenar los espacios con nombre, apellido, cédula, municipio y estado en el cual vota la persona, firma y huella dactilar.
Ese 1% de firmas significaría un requisito previo a la recolección del 20% de rúbricas (casi cuatro millones), que, tras ser revisadas por el CNE, activarían de forma definitiva el proceso del referendo revocatorio que llevaría a todos los votantes venezolanos a las urnas en un proceso electoral nacional.
Es importante recordar, que según la Constitución, el referendo revocatorio puede ser solicitado a mitad del mandato presidencial, lapso que ya Nicolás Maduro cumplió este mismo mes de abril luego de ganarle la contienda electoral a Capriles hace tres años las elecciones del período presidencial 2013-2019.
Si la oposición gana el referendo este mismo año, el CNE deberá convocar nuevas elecciones, pero si lo hace en 2017 Maduro será reemplazado hasta 2019 por su vicepresidente, Aristóbulo Istúriz.
María Fernanda González/EV Houston / Foto: Referencial