
Para el próximo 31 de octubre, La NASA prevé que el asteroide 2015 TB145 apodado la ‘Gran calabaza’ se aproxime 498.896 kilómetros a la Tierra. La distancia es equivalente a 1,3 veces la que hay hasta la Luna. El cuerpo podrá ser visible con telescopios pequeños
El TB145 tiene un diámetro de unos 400 metros y pasará rozando la órbita terrestre a unos 126 mil kilómetros por hora.
Los expertos afirman que este es el mayor cuerpo celeste que pasará cerca de la Tierra hasta que se aproxime el asteroide 1999 AN10, de 800 metros de tamaño, a un distancia de 388.960 kilómetros en agosto del año 2027.
La NASA emitió el viernes un comunicado en el que explicó que “la influencia gravitacional del asteroide es tan pequeña que no tendrá efectos detectables en la Luna, ni en las placas tectónicas o las mareas de la Tierra”.
Sin embargo, “la aproximación del asteroide, junto con su tamaño, sugiere que será uno de los mejores asteroides para obtener imágenes de radar que veremos durante los próximos años”, afirma Lance Benner, director del programa de investigación de radar de asteroides de la NASA.
El científico explica que se probará un nuevo método de obtención de imágenes de radar y permitirá que sea la primera vez que el radar Goldstone fotografíe un cometa desde una distancia tan cercana”.
El asteroide fue apodado la “Gran Calabaza” con motivo en que en varias naciones se celebra el Día de Brujas el 31 de octubre.
EV HOUSTON / NASA