Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de mama. Este es el tipo de cáncer más común, afectando a 8 de cada 10 mujeres, según lo indica un estudio realizado por la Asociación española contra el cáncer (AECC).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren cerca de medio millón de mujeres y el 70% de estas muertes se registran en países de bajos y medianos ingresos por las dificultades para acceder a una asistencia sanitaria de calidad, además de la falta de sensibilización e información sobre la detección precoz.
Cabe destacar que aunque el cáncer de mama es más predominante en las mujeres, los hombres también pueden padecer esta enfermedad, ya que, aunque es una situación no muy común y su incidencia no alcanza ni el 1% de los casos diagnosticados, no debemos olvidar que las patologías mamarias también pueden afectarlos.
La prevención primaria es difícil debido a su origen multifactorial. No se puede recomendar algo especifico y con esto asegurar que no se desarrollará la enfermedad. Lo que si es viable es la prevención secundaria, a través de exámenes para la detención temprana, así lo indican los especialistas.
EV HOUSTON / Foto: Referencial