El reciente nombramiento de Oscar Muñoz como nuevo director general de United Airlines sube a nueve la cantidad de hispanos que ocupan altos cargos gerenciales en la destacada lista Fortune 500.
La designación de Muñoz ocurrió tras la renuncia de su anterior presidente, Jeff Smisek, quién decidió abandonar el cargo en medio de una investigación sobre irregularidades en la aerolínea.
Menos del 2% de todos los directores generales de las compañías Fortune 500 son hispanos, según la Asociación Hispana de Responsabilidad Corporativa.
Roberto Goizueta se convirtió en el primer director ejecutivo hispano en 1981, cuando fue nombrado presidente ejecutivo de Coca-Cola (KO), según un informe de 2013 de HACR.
Las empresas que en la actualidad cuentan con CEOs hispanos incluyen Express Scripts (ESRX) y ADP (ADP).
Antes de Muñoz, el último director general hispano nombrado fue Richard González, designado como director general de la compañía farmacéutica Abbvie (ABBV) en 2014.
Muñoz se desempeñó como presidente y director de operaciones de la compañía de transporte CSX Corporation (CSX (CSX)). Desde 2010, Muñoz también ha sido miembro de la junta directiva de United Continental Holdings, Inc., y desde 2004 ha sido miembro de la junta directiva de Continental Airlines, Inc.
Muñoz, de 56 años de edad, nombrado uno de los 100 hispanos más influyentes por la revista “Hispanic Business”, entró en la junta directiva de United en 2010, tras una carrera en la que ha pasado por otras grandes compañías como AT&T, Pepsi y Coca-Cola.
“Es un verdadero privilegio servir como consejero delegado de United. United tiene una oportunidad increíble para mejorar una experiencia que es esencial para la vitalidad de los negocios globales y de las vidas personales de millones de personas”, indicó el recién elegido consejero delegado de la empresa.
Cambios en United Airlines
En un comunicado, United, una de las mayores aerolíneas del mundo en facturación y número de pasajeros, informó de la renuncia de Smisek y del nombramiento con carácter inmediato de Muñoz como su sustituto.
La renuncia de Smisek se produce en medio de una investigación judicial a la empresa en relación con un posible caso de tráfico de influencias por parte del expresidente de la Autoridad Portuaria de Nueva Yor y Nueva Jersey y gestor de los aeropuertos que sirven a ambas ciudades, David Samson, quien se habría servido presuntamente de su cargo para que United iniciase un servicio de vuelos entre el aeropuerto de Newark (Nueva Jersey) y Columbia (Carolina de Sur), donde su esposa posee una casa.
Según las sospechas de la investigación, United aceptó iniciar esa ruta, pese a ser altamente deficitaria, para lograr el favor de Samson.
Pocos meses después de que Samson abandonase la Autoridad Portuaria en marzo de 2014, la aerolínea canceló la ruta. También están siendo investigados los vicepresidentes ejecutivos de Comunicaciones y de Asuntos Corporativos y Gubernamentales. Ambos renunciaron asimismo a sus cargos.
Abraham Puche – EV Houston Newspaper – Agencias / Foto: Cortesía