
Hoy, la empresa de Pharmaceutical Research and Manufacturers of America(PhRMA) lanzó el sitio AccessBetterCoverage.com/espanol, un centro de recursos en español sobre la atención de la salud, el seguro de salud y consejos para la compra de cobertura de salud.
El nuevo sitio presenta importantes recursos para ayudar a la gente a entender mejor cómo funciona el seguro de salud y qué esperar de su cobertura. El sitio incluye una serie de videos de pizarra electrónica en español que explican términos de seguros básicos como los deducibles, copagos y coaseguros y cómo funcionan los formularios, así como un glosario de términos de seguros y las listas de preguntas que hacer al elegir un plan.
Hay más de 500 millones de Hispanos que viven en Estados Unidos y en el año 2013 representaron casi un tercio de la población no asegurada de los no ancianos. Los recursos educativos sobre la cobertura de atención de salud son importantes para asegurar que los pacientes tengan la información y hagan preguntas para elegir la mejor cobertura para ellos y sus familias y tener acceso a los tratamientos y servicios que necesitan.
“Todo el mundo debería poder acceder a la información confiable sobre el cuidado de la salud, sin importar el idioma que hablen. Sabemos que la cobertura de salud puede ser confusa y abrumadora – sobre todo para aquellos que compran por primera vez – así que creamos un recurso sencillo y directo para ayudar a desmitificar el proceso y equipar a los pacientes a tomar decisiones de cobertura que son perfectas para ellos,” dijo el Presidente y CEO de PhRMA, John J. Castellani.
Para obtener más recursos, visite www.AccessBetterCoverage.org/espanol.
El nuevo sitio presenta importantes recursos para ayudar a la gente a entender mejor cómo funciona el seguro de salud y qué esperar de su cobertura. El sitio incluye una serie de videos de pizarra electrónica en español que explican términos de seguros básicos como los deducibles, copagos y coaseguros y cómo funcionan los formularios, así como un glosario de términos de seguros y las listas de preguntas que hacer al elegir un plan.
Hay más de 500 millones de Hispanos que viven en Estados Unidos y en el año 2013 representaron casi un tercio de la población no asegurada de los no ancianos. Los recursos educativos sobre la cobertura de atención de salud son importantes para asegurar que los pacientes tengan la información y hagan preguntas para elegir la mejor cobertura para ellos y sus familias y tener acceso a los tratamientos y servicios que necesitan.
“Todo el mundo debería poder acceder a la información confiable sobre el cuidado de la salud, sin importar el idioma que hablen. Sabemos que la cobertura de salud puede ser confusa y abrumadora – sobre todo para aquellos que compran por primera vez – así que creamos un recurso sencillo y directo para ayudar a desmitificar el proceso y equipar a los pacientes a tomar decisiones de cobertura que son perfectas para ellos,” dijo el Presidente y CEO de PhRMA, John J. Castellani.
Para obtener más recursos, visite www.AccessBetterCoverage.org/espanol.
PRESS RELEASE / REFERENCIA