El sistema de cobertura de salud existente en Estados Unidos, llamado Medicare, cumplió 50 años. Este sistema fue diseñado para poder ofrecer un seguro de gastos médicos para adultos de 65 años o más, que pudiera ser más económico que un seguro privado.
Como hay mucha confusión en nuestra comunidad respecto de Medicare, en este artículo intentaré aclarar cuatro mitos:
“Medicare está disponible para todos los residentes o ciudadanos”
Medicare es un seguro gubernamental y no todos tienen acceso a él, sino que la persona debe calificar. Vale decir que hay que ser residente permanente por un mínimo 5 años o ser ciudadano estadounidense.
“Medicare es un seguro gratuito o sin costo de prima“
Medicare sí tiene un costo para inscribirse, el cual depende de varios factores: tiene que haber acumulado cierto número de puntos para poder obtener la prima más baja o económica que tiene el sistema. Estos puntos se obtienen por cada trimestre que uno contribuye al sistema de Medicare o, si es un matrimonio, los puntos aportados conjuntamente. Esta contribución se toma desde los ingresos o salarios, o al realizar la declaración anual de impuestos. Este año, por ejemplo, las personas que califican sólo abonan $104.00 al mes por la Parte B y $0 por la Parte A. Si no califican, el costo podría ser de hasta $ 426 mensuales, dependiendo de los aportes. Quizás alguien le haya dicho que recibe Medicare gratis. En realidad, es posible que esas personas estén bajo Medicaid, un programa de gobierno para personas de bajos ingresos, que subsidia parte o toda la prima de Medicare.
“Medicare paga el 100% de todos los gastos médicos“
No es totalmente correcto. Medicare, Parte A y Parte B, tienen co-pagos (parte del gasto es pagado por el sistema y parte por el afiliado). En algunos casos, no deben pagar un adicional por la Parte B, pero siempre por la Parte A. Y en ocasiones, el afiliado es el único responsable por el total gastos sin un tope máximo, lo cual puede ser un gran riesgo, en caso de gastos mayores. En el caso de Medicaid, a veces no sólo subsidia la prima sino la mayor parte de los gastos médicos.
“Medicare y retiro o jubilación no son lo mismo”
Cuando usted cumple 65 años debe ver sus opciones para Medicare, aun cuando no vaya a jubilarse. Dependiendo de su situación particular, usted hasta podría recibir una multa si no se inscribe en tiempo y forma. Pero, nuevamente, esto depende de una serie de factores que son imposibles mencionarlos todos en este artículo.
www.vistaagency.com
Correo: [email protected]
Teléfono: 713-893-0324
Facebook: Vista Agency Compañía de Seguros
Twitter: @VistaAgencyTX
María Bárbara García – Agente de Seguros – Vista Agency LLC / Foto: Referencial