El gigante de seguros Lloyd de Londres, realizó un nuevo estudio que ha arrojado a la luz lo dañino que ha sido para la economía de Houston las inundaciones y las caídas del precio del petróleo.
El estudio midió las posibles pérdidas estimadas en el producto interno bruto de más de 300 ciudades en los próximos 10 años para diferentes tipos de desastres económicos o ambientales.
Para realizar este estudio, Lloyd se basa en una investigación original del Centro de Cambrige de Estudios de Riesgo en la Universidad de Cambridge Judge Business School.
De este modo, si un desastre tiene el 10% de probabilidades de golpear a New York para el 2015 y hasta el 2025, llegara a causar una pérdida de la proiducción de $50 mil millones, la pérdida estimada para ese caso sería de $5 mil millones.
Dadas las circunstancias adecuadas, Houston podría potencialmente perder $ 31,66 mil millones en los próximos 10 años, o alrededor de 9.62 por ciento de su anual $ 329110 millones en el PIB, encontró el estudio.
La amenaza principal de Houston fueron las inundaciones, que según el estudio podría costar unos $7 mil 830.
La segunda amenaza principal fue una caída de la bolsa, con un potencial de $7,650,000,000 de impacto en la ciudad.
Sorprendentemente, el mercado del petróleo representaba sólo el tercio mayor riesgo a Houston, con un impacto $ 4790 millones.
“La cantidad de PIB en riesgo de crisis de los precios del petróleo puede ser sorprendente, dada su posición como uno de los principales centros de la industria de petróleo y gas de Estados Unidos”, Lloyd escribió en el estudio. “Sin embargo, esta exposición refleja el nivel de diversidad en la economía de Texas, con los sectores de alto valor añadido, como la salud, la tecnología y la I + D, llegando a ser cada vez más importante.”
Asimismo, otros factores de riesgo son:
Ciberataque: $ 4290 millones
Pandemia humana: $ 2540 millones
Sequía: $ 1520 millones
Tormenta de viento: $ 1,20 mil millones
Tormenta solar: $ 0590 millones
Corte de energía: $ 0510 millones
Epidemia de la Planta: $ 330 millones
Cesación de pagos: $ 170 millones
Ola de calor: $ 150 millones
María Fernanda González/EV Houston / Foto: Referencial