
El temblor de magnitud 6,6 se registró a una profunidad de 10 km y a 59 km al suroeste de la ciudad de Topolobampo, en Sinaloa, según el USGS.
Se sintió entre el estado de Sinaloa y la región turística de Baja California Sur, según el Instituto Geológico de Estados Unidos. No se registraron daños ni heridos
“Hasta el momento no hay registro de daños. La percepción fue ligera”, dijo en Twitter el coordinador nacional de Protección Civil de México, Luis Felipe Puente.
Baja California Sur es conocido por Los Cabos, un destino turístico de alta gama que atrae turistas de Estados Unidos y otros países.
El 19 de septiembre de 1985 un terremoto de magnitud 7,8 derrumbó gran parte de la Ciudad de México provocando la muerte de entre 10.000 y 15.000 personas.
El sábado pasado, de cara al aniversario de ese terremoto, las autoridades hicieron una prueba simultánea de las 8.200 bocinas de alarma sísimica instaladas en calles de la capital.
En México se producen un promedio de 10 sismos diarios menores a 5 de magnitud.
Con información de Agencias
EV Houston / Foto: Referencial