El día de hoy EVHouston no podía dejar pasar por alto la celebración en honor a nuestra venezolanísima arepa, que se celebra todos los segundos sábados de cada año.
Un manjar que ha conquistado paladares en todo el mundo, en la actualidad existen 236 areperías en 34 países, según registros recientes del mapa que se llevan en www.locosporlasarepas.com
En varios países como España, Alemania, Arabia Saudí, Australia, Nueva Zelandia, Canadá, Costa Rica, Austria, Estados Unidos y Brasil. han planificado simultáneas actividades como talleres, juegos para todo público.
Para celebrarlo, te invitamos esta noche a que hagas unas deliciosas arepas desde tu hogar y compartas con tus amigos los diferentes tipos tradicionales que acá te traemos:
Arepas más Populares de Venezuela y sus Rellenos:
Catira: pollo y queso amarillo.
Dominó: caraotas negras y queso blanco.
Llanera: carne cortada muy finita, tomate en rodajas, aguacate y queso guayanés.
Pabellón: tajadas, caraotas y carne mechada.
Patapata: queso amarillo, caraotas negras y aguacate en lonjas.
Pelúa: queso amarillo y carne mechada.
Perico: revoltillo de huevos, cebollas, tomates y sal.
Pernil: pernil horneado, tomate y mayonesa.
Reina Pepeada, Pepiada o Pepiá: ensalada de gallina o pollo, mayonesa y aguacate.
Rompe Colchón: mezcla de varios mariscos a la vinagreta.
Rumbera: pernil horneado y queso amarillo rallado.
Sifrina: igual que la Reina Pepeada, pero con queso amarillo rallado.
Viuda: arepa sin relleno.
María Fernanda González/EV Houston / Foto: Referencial