La embajada rusa en El Cairo informó a través de su cuenta de Twitter de que todos los pasajeros del avión Airbus que se estrelló mientras cubría la ruta entre la localidad egipcia de Sharm el Sheij y la ciudad rusa de San Petersburgo han fallecido.
“Por desgracia, todos los pasajeros del vuelo 9268 Kogalymavia Sharm el Sheij – Petersburgo han muerto.
Expresamos nuestras condolencias a las familias”, se puede leer en un tuit de la misión diplomática.
Por su parte, el portavoz de la embajada de Rusia, Anton Shcherba, dijo hoy a Efe que no “no hay informaciones sobre la existencia de supervivientes” en el accidente del avión ruso que se estrelló con 224 personas a bordo en la península del Sinaí, en el noreste de Egipto.
El aparato, un Airbus perteneciente a la compañía rusa MetroJet (Kogalymavia), se estrelló unos 23 minutos después de despegar, con 217 pasajeros y siete miembros de la tripulación, de nacionalidad rusa.
El Gobierno egipcio informó en un comunicado de que, de los 217 turistas que viajaban a bordo del avión, 214 eran de Rusia y 3 de Ucrania, y que entre ellos había 132 mujeres, 62 hombres y 17 niños.
El Airbus había sido fabricado en 1997 y acumulaba unas 56.000 horas de vuelo en casi 21.000 viajes, indicó hoy la compañía aeronáutica.
¿Acción terrorista?
Por su parte, el grupo terrorista “Wilayat Sina”, la filial egipcia del yihadista Estado Islámico (EI), aseguró ser el responsable de la caída del avión ruso que se estrelló hoy en una zona montañosa de la provincia del Sinaí con 224 personas abordo.
En un comunicado cuya autenticidad no ha podido ser confirmada, la agrupación asegura que “los soldados del califato pudieron derribar un avión ruso que sobrevolaba el Estado de Sinaí con más de 220 de cruzados rusos a bordo”.
Pero las autoridades egipcias y rusas descartaron la posibilidad de que el Airbus A321 de la compañía rusa MetroJet siniestrado hoy en la península egipcia del Sinaí con 224 personas a bordo haya sido derribado desde tierra.
“Expertos aseguraron que técnicamente no se puede derribar un avión que vuela a esa altura, y es la caja negra la que determinará la causa”, declaró en una rueda de prensa el primer ministro de Egipto, Sherif Ismail.
Las declaraciones de Ismail se producen poco después de que el Ministerio de Transporte ruso calificara de “no verídicas” las informaciones que apuntaban a que el avión ruso podría haber sido objeto de un ataque terrorista.
“En algunos medios de comunicación han aparecido informaciones acerca de que el avión de pasajeros ruso que volaba de Sharm el Sheij a San Petersburgo fue alcanzado por un misil lanzado por terroristas. Esta información no puede considerarse verídica”, afirmó el ministro de Transporte ruso, Maxim Sokolov.
Insistió: “Según los datos de que se dispone actualmente, basados en nuestros contactos de trabajo con la parte egipcia, la información de que el avión fue derribado no se puede considerar verídica”.
Ambos desmentidos fueron precedidos por un comunicado del grupo yihadista Wilayat Sina, filial egipcia de la agrupación terrorista Estado Islámico (EI), en el que se aseguraba que el Airbus fue derribado por sus combatientes.
Abraham Puche / EV Houston Newspaper / EFE / Foto: EFE