
Un sismo de magnitud 6,7 se registró en la región fronteriza entre Chile y Argentina este miércoles, informó el instituto Geológico estadounidense (USGS). El temblor, registrado a las 18:57, hora GMT, se situó a unos 110 km al este de San Pedro de Atacama, Chile, a una profundidad de casi 269 km.
Según la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior de Chile (Onemi), no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura por este sismo.
En tanto, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena (Shoa) indicó que las características del movimiento no reúne las condiciones para generar un tsunami en las costas de Chile.
Dos horas y media antes de este incidente, a las 16:26 GMT, otro sismo había impactado a 97 kilómetros al noreste de Socaire con una magnitud de 4,2 grados Richter.
El intendente de la región de Antofagasta, Valentín Volta, dialogó con la cadena CNN al respecto: “Estamos verificando todavía la situación de Taltal y algunos pueblos de la zona de la Pampa. Podría haber daños en pueblos al interior, como Toconao, donde hay construcciones de barro”, dijo.
En febrero de 2010, un terremoto 8,8 grados de magnitud que fue seguido de un destructor tsunami con olas de más de 20 metros en algunas localidades del sur y causó la muerte de 526 personas.
Con información de Infobae
EVHouston / Foto: Referencial