
El grande de los Astros de Houston Craig Biggio fue uno de cuatro jugadores elegidos al Salón de la Fama como parte de la clase de 2015. El campeón de los hits entró en la historia junto a los legendarios Randy Johnson, Pedro Martínez y John Smoltz.
En su carrera, Biggio anotó tres mil 60 hits, ocupando el puesto 21 de todos los tiempos en la historia de Grandes Ligas y el decimoprimer de todos los tiempos entre los bateadores derechos. Además, sus más de tres mil imparables ocupan el quinto lugar de todos los tiempos en la historia de la Liga Nacional entre los bateadores derechos. Biggio es también uno de 10 jugadores en la era moderna que alcanzaron los 3 mil hits jugando para el mismo equipo.
Se trata de la primera vez desde 1955 que los cronistas seleccionan a cuatro peloteros en un mismo año.
Hicieron historia
Martínez, Johnson y Smoltz fueron incorporados en su primer año en la papeleta de candidatos. Biggio lo consiguió en su tercer intento y tras quedarse corto por dos votos el año pasado.
Ganador tres veces del premio Cy Young, Martínez recibió 500 votos para un 91,1%. El derecho registró una marca de 219-100 en su carrera, con efectividad de 2.93, 3.154 ponches y 760 boletos en 2.827 innings. También fue pieza esencial del equipo de los Medias Rojas de Boston que en 2004 se adjudicó su primera Serie Mundial en 86 años.
Johnson, cinco veces galardonado con el Cy Young en una carrera con 303 victorias y 4.875 ponches, recibió respaldo en 534 de las 549 papeletas. Su porcentaje de 97,5 quedó como el octavo más alto en la historia de la votación.
Smoltz, el único pitcher en la historia con 200 victorias y 150 salvados, además de un récord de 15-4 en la postemporada, alcanzó 455 votos (82.2 y entra a Cooperstown un año después que Greg Maddux y Tom Glavine, sus compañeros de rotación de los Bravos de Atlanta que fueron elegidos el año pasado.
La ceremonia de ingreso al Salón de la Fama de este año se realizará el 26 de julio en el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, Nueva York.
EV Houston / Foto: Cortesía